385 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1948. (Página 9)

Colchón perfeccionado relleno de aire.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Solicitante/s: Baldó Fernández, Isidoro Baldó Ochaíta, Ricardo.

Resumen no disponible.

Dispositivo soportacarrete aplicable a cañas lanzadoras para la pesca.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Solicitante/s: Rodríguez Enríquez, Manuel.

Resumen no disponible.

UN APARATO CONTROLADOR DE LA PRESIÓN EN CÁMARAS NEUMÁTICAS DE RUEDAS DE AUTOMÓVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: ACHOTEGUI GUISASOLA,PEDRO. Clasificación: B60.

Aparato controlador de la presión en cámaras neumáticas de ruedas automóviles, caracterizado por estar montado directamente sobre la rueda y en contacto constante con la cámara de aire y que el aviso de la disminución de la presión en dicha cámara consiste en una fuerte detonación.

UNA DISPOSICIÓN DE SINTONIZADOR EN APARATOS RADIORRECEPTORES, PERMITIENDO SITUAR EL OJO MÁGICO EN EL CENTRO DE LA PLACA DE SINTONÍAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: HOMET ROSICH, MANUEL. Clasificación: H04.

Disposición de sintonizador en aparatos radio-receptores, permitiendo situar el ojo mágico en el centro de la placa de sintonías caracterizada por el desplazamiento hacia atrás con respecto a su situación normal, del condensador variable, disponiendo en el centro del fondo de la caja que soporta al dial, un agujero por el que pasa el ojo mágico, situándose éste tras el centro transparente o traslúcido del dial referido, dándose además la característica circunstancia de ir montadas la aguja o agujas indicadoras, sobre la polea que soporta el eje del condensador variable, cuales aguja o agujas vienen a situarse tras el dial atravesando el fondo de la caja referida por respectivos agujeros circulares que permiten su desplazamiento siguiendo el giro de la polea que las soporta.

Clavija de toma de contacto con fusibles de seguridad.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Solicitante/s: Giuliani Papalini, Guillermo.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO PARA EVITAR LA CAÍDA DEL PELO Y FAVORECER SU CRECIMIENTO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Solicitante/s: TORRENTS MONTANÉ, PEDRO. Clasificación: A61.

Resumen no disponible.

UNA RUEDA ELÁSTICA CON RIGIDEZ VARIABLE A LO LARGO DE LOS RADIOS, PARTICULARMENTE PARA VEHÍCULOS FERROTRANVIARIOS Y DE CARRETERA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: S.A.G.A. SOCIETA' APPLICAZIONI GOMMA ANTIVIBRANTI. Clasificación: B60.

Resumen no disponible.

UNA RUEDA ELÁSTICA, PARTICULARMENTE PARA APLICACIONES FERROTRANVIARIAS Y DE CARRETERA, CON ELEMENTOS ELÁSTICOS CONSTITUIDOS POR DOS O MÁS SERIES CONCÉNTRICAS DE BLOQUES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: S.A.G.A. SOCIETA' APPLICAZIONI GOMMA ANTIVIBRANTI. Clasificación: B60.

Resumen no disponible.

UN APARATO ELECTROCALENTADOR DE AGUA AUTOMÁTICO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: TORRES DE NAVARRA Y TORRES, ADOLFO. Clasificación: F24.

Resumen no disponible.

UNA MÁQUINA CLASIFICADORA DE ACEITUNAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: LEÓN ALVAREZ, ANTONIO. Clasificación: B07.

Resumen no disponible.

UN MECANISMO DE FRENO Y DISPARO PARA TELARES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: CRESPI ESTEBANELL, MIGUEL. Clasificación: D03.

Resumen no disponible.

UN NUEVO SISTEMA DE EMBRAGUE HIDRÁULICO APLICABLE A LOS AUTOMÓVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: CARRERA SALINAS, JOSÉ. Clasificación: B60.

Nuevo sistema de embrague hidraúlico aplicable a los automóviles, caracterizado por establecerse una rueda que, provista de un collar periférico y de unas perforaciones para evitar la resistencia del aceite a su movimiento, se inserta dentro del cárter y, en virtud de una presión directa ejercida con pedal sobre palanca, se acciona un "taquet" que desplaza a la rueda sobre el eje impulsor, introduciendo el collar entre las ruedas o discos de embrague hidráulico para independizarlas totalmente, originando un desembrague instantáneo, absoluto y completo, al tiempo que se elimina la presión que la rueda impulsora impone sobre la rueda receptora o turbina y que se transmite a la caja de velocidades perjudicándola.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE MEZCLAS SECAS ESTABLES, DISPUESTAS PARA EL USO, A BASE DE SUSTANCIAS ENDURECIBLES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Solicitante/s: CIBA SOCIETE ANONYME. Clasificación: B01.

Resumen no disponible.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: VALENZUELA MALDONADO, FRANCISCO. Clasificación: F02.

Resumen no disponible.

UN PERFECCIONAMIENTO EN LA FABRICACIÓN DE PERLAS ARTIFICIALES Y ARTÍCULOS SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: POELMAN, JACQUES JULIEN ARMAND. Clasificación: B28.

Resumen no disponible.

UN NUEVO MÉTODO DE PREPARACIÓN DEL CORTE EN LAS ZAPATILLAS FLEXIBLES, PARA PODERLES APLICAR EL COSIDO BLACK.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Solicitante/s: QUÍLEZ GOLF, JUAN. Clasificación: A43.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACIÓN DE REGLAS CORREDERAS GRADUADAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Solicitante/s: Salip Arias, José. Clasificación: B43.

Perfeccionamientos introducidos en la fabricación de reglas correderas graduadas, caracterizados por partir de elementos metálicos, preferentemente, aunque no de modo exclusivo, de aluminio, sobre los cuales se marcan mediante cualesquiera medios (electrolíticos, mecánicos y otros) las divisiones precisas de acuerdo con el empleo de la regla corredera, o bien tales divisiones se marcan por cualquiera de los medios citados sobre láminas o piezas metálicas de la consistencia mecánica suficiente para resultar indeformables en el uso de la regla, que pueden, si se desea, fijarse a un soporte apropiado de guía para el deslizamiento de la regla corredera, soporte que debe asumir solamente el papel de tal, es decir, que puede solamente prestar apoyo a la lámina o pieza graduada, sin efectuar en sí mismo a la resistencia de la regla.

UN NUEVO SISTEMA DE IMPREGNACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS MADERAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: TORRE MOREIRAS, AVELINO DE LA. Clasificación: B27.

Perfeccionamientos en los mecanismos empleados en los aspes para devanado o plegado en madejas del hilo de algodón, u otras fibras textiles, caracterizado por constar de un cilindro cubierto de paño y situado entre los dos guia-hilos de que dichas máquinas están provistas, alojándose continuamente una mitad de él, en el interior de un recipiente semi-cilíndrico lleno de agua.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE SALES DE PENICILINA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Solicitante/s: GLAXO LABORATORIES LIMITED. Clasificación: A61.

Resumen no disponible.

UN PROYECTIL COMPUESTO, PERFORANTE E INCENDIARIO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: BREVETS AERO-MECANIQUES, SOCIETE ANONYME. Clasificación: F42.

Un proyectil compuesto perforante e incendiario, caracterizado pro el hecho de estar constituido por la reunión de por lo menos dos elementos, susceptibles de entrar en acción el uno después del otro, dispuestos en serie, llevando el elemento delantero una carga explosiva mientras que uno por lo menos de los mencionados elementos lleva una carga incendiaria.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE MUEBLES SECRETER PARA MÁQUINAS DE COSER.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: PUCHE GUILLEN,FELIX. Clasificación: A47.

Un procedimiento para la fabricación de muebles de secreter para máquinas de coser, caracterizado por el hecho de preparar un panel plano de madera con dos,tres o más chapas de madera encoladas, dispuestas con sus fibras cruzadas, de someter uno más paneles planos semejantes, separados entre si por hojas de papel,a los efectos de presión de una prensa de tornillos, colocándolos al efecto sobre un molde o núcleo macizo,a modo de horma cuya superficie condicionará la forma de la superficie interior que desee darse a los paneles, el panel o paneles se cubren con un contra molde exterior, provisto de las aletas laterales articuladas a bisagras, en posición abierta luego de apretar los tornillos de la prensa principal se cerrarán estas aletas, curvándose el panel o paneles y se consolidará el curvado armando entonces una prensa auxiliar portatil de brazos rígidos con cuyos tornillos se apretarán lateralmente las aletas del contra molde exterior.

PROCEDIMIENTO FÍSICO MECÁNICO PARA LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO Y REFRESCANTE CUYO ELEMENTO BÁSICO ES LA CHUFA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: SERECIGNI ROSIÑOL,ARTURO. Clasificación: A23.

Procedimiento físico-químico-mecánico para la obtención de un producto alimenticio y refrescante, cuyo elemento básico es la chufa, caracterizado porque la chufa se sumerge en un baño de agua y sosa o ácido clorhídrico, a un 5% variable, y cuando la corteza de la chufa ha sido disuelta y expulsada, se vacía el líquido, y con riego continuo de agua, se sigue lavando la chufa hasta que quede eliminada de sabor y olor, del disolvente que se utilice.

PERFECCIONAMIENTOS DE LA FABRICACIÓN DE CONMUTADORES DE ONDAS N LOS APARATOS DE RADIORRECEPCIÓN.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: Vilaró Bosch, Antonio Rojas Bayona, José María Carbonell Esteva, Miguel. Clasificación: H04.

Resumen no disponible.

Sillón plegable, perfeccionado.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1948). Solicitante/s: BASAS BARDAJÍ, TEODORO.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN CIRCUITOS Y CONEXIONES ELÉCTRICAS Y SU FABRICACIÓN.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1948). Ver ilustración. Solicitante/s: STANDARD ELECTRICA, S.A.. Clasificación: H05K1/16.

Resumen no disponible.

Precinto metálico festoneado para cuerda, alambre y similares.

(01/12/1948). Solicitante/s: Industrias Rocandio, Eugenio Rocandio.

Resumen no disponible.

Diapositiva anunciadora de movimiento.

(01/12/1948). Solicitante/s: Alba Ripoll, Adolfo.

Resumen no disponible.

Muñeco paracaidista de lanzamiento.

(01/12/1948). Solicitante/s: FERRERI BUENO, JESÚS.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .