876 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Noviembre de 1960. (Página 6)

UN DISPOSITIVO CONDENSADOR ENFRIADO POR AIRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GEA- LUFTKÜHLER, G.M.B.H. Clasificación: F28F27/02, F28B1/06.

Un dispositivo condensador enfriado por aire, en el que los medios a condensar son hechos pasar a pequeña velocidad de circulación por elementos del condensador, que poseen tubos conectados en paralelo y que por el lado de entrada desembocan en una cámara de distribución, la cual a través de al menos un tubo corto, está conectada a la tubería de distribución que conduce a varios elementos del condensador, y está equipada con un fondo intermedio de forma de placa, paralelo al plano de las desembocaduras de los tubos, que se extiende por toda la sección transversal de la cámara y está provisto de escotaduras.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE DERIVADOS CINCICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Solicitante/s: UCLAF. Clasificación: C07F3/06, C07D311/22.

Un procedimiento de preparación de soluciones de derivados cíncicos de los halogenueros de alcohílo en las N,N-dialcohilamidas, caracterizado porque se hacen actuar los halogenuros de alcohílo directamente sobre el cinc en el seno de una N,N- dialcohilamida.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA PREPARACIÓN DE COMPOSICIONES EXPLOSIVAS SUSTANCIALMENTE INSENSIBLES.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: RUDOLF HRADEL, JOSEPH. Clasificación: C06B47/14, F42D1/00, F42B3/28.

Un procedimiento para producir una composición explosiva, combinando una sal oxidante inorgánica, un metal ligero y un disolvente para la sal oxidante, caracterizado porque el metal ligero está en forma de partículas y tiene un tamaño de partícula suficientemente grande para ser retenido por un tamiz que tiene un tamaño lineal de malla de aproximadamente 0''8 mm.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE RESISTENCIAS ELÉCTRICAS PARA ELEMENTOS DE CALEFACCIÓN.

Sección de la CIP Electricidad

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: PUIGBÓ ESCUTÉ, JAIME. Clasificación: H01C.

Perfeccionamientos en los sistema de resistencias eléctricas por elementos de calefacción, esencialmente constituido por un soporte aislante orientable, recubierto por una pieza de protección que se adapta perfectamente al perfil que se quiera dar al soporte orientable.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LAS GRADAS-ARADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: DONADO LÓPEZ DE LERMA, JUAN. Clasificación: A01B.

Perfeccionamientos introducidos en las gradas-arado, que se caracterizan por el hecho de organizar dichas gradas sobre un bastidor general constituido por un larguero frontal, provisto de unas proyecciones horizontales de anclaje y arrastre, y un larguero posterior, que comporta por lo menos un disco y una reja de laboreo y está sensiblemente inclinado respecto al eje axial del larguero frontal con el que se relaciona mecánicamente mediante largueros transversales y longitudinales.

UNOS PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS HORNOS ASADORES DE RADIACIÓN, DE TIPO ROTATIVO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: DAYER, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: F27B.

Unos perfeccionamientos introducidos en los hornos asadores de radiación, de tipo rotativo, caracterizados porque la puerta y la tapa de los mismos, se disponen en montajes giratorios según aristas, pudiendo ser extraídas en posiciones determinadas de rebatimiento, montándose en la tapa, unas piezas laminares acodadas que se acharnelan en anillas fijas, a las paredes del horno y montándose en la parte baja de la puerta, otras piezas laminares dotadas de acodamientos inferiores, así como de una aleta dirigida hacia fuera, para articulación en una anilla fija y otra dirigida hacia dentro para soporte de la propia puerta.

UN NUEVO PROCEDIMIENTO PARA EL ENCOFRADO FRAGMENTARIO Y PROGRESIVO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: PUÉRTOLAS PESQUIER, RAMÓN SERRANO CAMARASA, JOSÉ. Clasificación: E04G.

Un nuevo procedimiento para el encofrado fragmentario y progresivo, que se caracteriza esencialmente por el establecimiento de un armazón de plafones matrices articulados, que realizan el avance y montaje progresivo de nuevos tramos de encofrado, mientras se fragua parcialmente el tramo en curso.

UN PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE COMPUESTOS 16 ALFAETINILADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Solicitante/s: LES LABORATORIES FRANÇAIS DE CHIMIOTHERAPIE. Clasificación: C07J75/00, C07J1/00, C07J1/00B1, C07J1/00B4B, C07J31/00C, C07J41/00B2, C07J41/00, C07J31/00.

Un procedimiento de obtención de compuestos 16 alpha-etinilados de fórmula general: *** Ver imagen 01 *** Ver imagen 02 en la cual X e Y = H o pueden representar conjuntamente un doble enlace 1,2, caracterizado porque se trata la adrenosterona por un nitrito de alcohilo en un disolvente apropiado, se aisla el 16-oximino 3, 11, 17-triceto Delta 4-androsteno, se reduce este último a 3, 11,16-triceto 17-hidroxi Delta 4-androsteno, por tratamiento con cinc en ácido acético.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Solicitante/s: LAKESIDE LABORATOIRES, INCORPORATED. Clasificación: C07D207/08, C07D211/42.

Un procedimiento que comprende hacer reaccionar un compuesto de la fórmula: ***1 con un compuesto de la fórmula ***2 en condiciones de reacción no básicas, para producir un compuesto de la fórmula ***3 donde R es un miembro del grupo consistente en grupos alcohilo inferior y fenilo-alcohilo inferior y R1 y R2 son miembros del grupo consistente en grupos fenilo, 2-tienilo, ciclohexilo y ciclopentilo y X es un halógeno reactivo.

APARATO PARA LA MEDICIÓN DE LOS CAMPOS MAGNÉTICOS DÉBILES POR INDUCCIÓN NUCLEAR.

Sección de la CIP Física

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE. Clasificación: G01R33/24.

Aparato para la medición de los campos magnéticos débiles por inducción nuclear que comprende, en combinación, una muestra líquida que contiene una impureza paramagnética disuelta, medios para saturar una de las rayas de resonancia electróncia de dicha impureza para magnética y medios apropiados para orientar la imantación resultante de la muestra líquida y para recoger la fuerza electromotriz alterna inducida por la precesión de la imantación resultante.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACIÓN DE ARMAS DE CAZA SUBMARINA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: RITZ, MAURICE JEAN. Clasificación: F41B7/04.

Mejoras introducidas en la fabricación de armas de caza submarina, caracterizadas porque dichas armas tienen un tubo principal montado sobre una empuñadura provista de un sistema de disparo con gatillo y de un sistema de seguridad; un cursor receptor de la cola de la flecha y que se desliza en dicho tubo.

UN PROCEDIMIENTO PARA EL RECUBRIMIENTO FIRMEMENTE ADHERENTE DE LA SUPERFICIE DE BANDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Solicitante/s: AGRICOLA REG. TRUST. Clasificación: C03.

Procedimiento para el recubrimiento firmemente adherente de la superfice de bandas consistentes en materiales espumados sintéticos termoplásticos, con bandas de otros materiales como por ejemplo, láminas de cloruro de polivinilo, tejidos textiles, tejidos de punto o similares, en una calandria, caracterizado porque la superficie a recubrir de al banda consistente en un material espumado sintético y/o la capa de revestimiento, en el caso de consistir ésta en un material sintético termoplástico o de que lo contenga, se plastifica mediante un tratamiento térmico al menos por su cara a unir con la banda de material espumado sintético, acontinuación de lo cual se laminan conjuntamente las dos bandas, a presión, y a una temperatura inferior a la temperatura de plastificación.

LA FABRICACIÓN DE PISOS PARA CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: PAREROIS BADOSA, JOSÉ. Clasificación: A43B.

Perfeccionamientos en la fabricación de pisos para calzado, caracterizándose porque presenta, ocupando total o parcialmente su parte interior, una serie de acanaladuras o similares, dispuestas a lo largo de la suela, de la puntera al talón, o sea longitudinalmente, todas ellas de una sola masa o pieza; estas acanaladuras coinciden con los orificios existentes en los extremos de la suela y que comunican conjuntamente con el exterior.

Silla plegable perfeccionada.

Sección de la CIP Electricidad

(16/11/1960). Solicitante/s: Balada Escaray, Juan José.

Resumen no disponible.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACIÓN DE AISLADORES.

Sección de la CIP Electricidad

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: H01.

Mejoras introducidas en la fabricación de aisladores de un material que tiene una dirección preferida para la conductividad electrónica, en particular para tubos de descarga eléctrica, caracterizadas porque en la dirección aislante deseada, el aislador consiste de dos o más capas de materiales aislantes de tipos de conductividad opuesta que se suceden una a la otra alternadamente.

UN MÉTODO PARA PRODUCIR ÁCIDO 6-AMINOPENICILÁNICO.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(16/11/1960). Solicitante/s: LOVENS KEMISKE FABRIK VED A. KONGSTED. Clasificación: A61K31/43, C07D499/42.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS DE PURGA RÁPIDA PARA CRICS HIDRÁULICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GRATZMULLER,JEAN LOUIS. Clasificación: B60T11/30.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO INTERRUPTOR.

(16/11/1960) Un dispositivo interruptor que comprende: un par de contactos normalmente cerrados; un par de contactos normalmente abiertos; medios eléctricamente conductores respondientes al calorestando uno de dichos contactos normalmente cerrados montado con movimiento que le aparta del otro de dichos contactos normalmente cerrados en respuesta al movimiento de dichos medios correspondientes al calor al ser éstos caldeados por la corriente que los atraviesahasta una primera magnitud predeterminada; medios eléctricamente conductores portadores de contactoen cooperación con dichos medios respondientes al calor y que llevan montado uno de dichos contactos…

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS HORNOS DE CAMPANA MÓVIL DE CONVECCIÓN FORZADA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: HEURTEY, S.A. Clasificación: C21D9/663.

Perfeccionamientos en los hornos de campana móvil de convección forzada, caracterizados pro un dispositivo de circulación de gas de atmósfera, bajo una cubierta protectora que corona de manera hermética pero a distancia una carga cuyos elementos forman una chimenea en su parte superior por un obturador, hallándose separados entre si los elementos de la carga por unos convectores, cuyo dispositivo comprende una turbina radial situada en el eje de la citada chimenea y al pie de la misma, cuya turbina va asociada a un difusor de salida que se abre en la base de la citada chimenea y a un oido de entrada que se abre en la periferia de la carga, en el interior de dicha cubierta.

Tope amortiguador de las espadas de los telares.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Solicitante/s: Lázaro Zarzoso, Jesús.

Resumen no disponible.

NUEVA MÁQUINA PARA LA CONFECCIÓN DE PUNTILLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: LLORÉNS CLOSA, ISIDRO. Clasificación: B21G.

Nueva máquina para la confección de puntillas, que se caracteriza esencialmente, por comprender un árbol principal de accionamiento, provisto de una leva con guía y de dispositivos de transmisión de movimiento al árbol trasero de la máquina, así como un eje auxiliar de accionamiento de una corona dentada horizontal, con la particularidad de que en el árbol trasero se encuentra una rueda excéntrica circular siendo el citado eje susceptible de recibir accionamiento manual mientras que la corona dentada horizontal acciona a través de piñones intermedios, una serie de piñones accionadotes de los bolillos de la máquina.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE ÓRGANOS TEXTILES DE SOPORTE PARA EL ARROLLADO DE HILOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: COMAMALA ARCHE, JUAN ANTONIO. Clasificación: D04B3/06.

Procedimiento para la fabricación de órganos textiles de soporte para el arrollado de hilos, caracterizado porque consiste esencialmente en poner en contacto las paredes de la pieza terminada con un líquido disolvente del material plástico con que se ha obtenido la pieza, esperando un tiempo suficiente hasta conseguir el reblandecimiento de dichos superficies o paredes, procediendo seguidamente a hacer girar la pieza sobre una superficie rugosa preferentemente afelpada, con el fin de que quedan marcados en la superficie de la pieza en cuestión unos pequeños salientes y entrantes o rugosidades.

APARATO COMPRESOR PORTÁTIL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: QUER, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: F04.

Aparato compresor portátil, caracterizado por el hecho de estar constituido por dos cilindros compresores montado en oposición, con sendos pistones accionados por un cigüeñal acoplado al eje de un motor eléctrico, a través de una transmisión por engranajes reductora de velocidad, estando cada cilindro equipado con válvulas determinantes de la entrada de aire en la fase de aspiración, y de salida de aire subsiguiente a la fase de compresión, cuyo aire es dirigido hacia un conducto común que recibe alternativamente los impulsos procedentes de cada cilindro, terminando este conducto en una boquilla inyectora susceptible de acoplarse a los accesorios pertinentes a cada tipo de aplicación dada al aparato, poseyendo una empuñadura aplicada en la base del motor para dar la condición de portátil al aparato al mismo tiempo que permite llevar el gobierno del mismo a través de ella.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA SEPARACIÓN CONTINUA DE LÍQUIDOS VISCOSOS DE DIFERENTE PESO ESPECÍFICO Y NO SOLUBLES ENTRE SÍ.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: MONTICELLI, LORENZO JOSÉ VIRGINIO. Clasificación: B01D.

Procedimiento y dispositivo para la separación continua de líquidos viscosos de diferente peso específico y no solubles entre sí, caracterizado por el hecho de que la mezcla a separar es llevada por alimentación continua exactamente en correspondencia con el plano de separación de los dos líquidos de forma que se obtenga en el momento de la separación los dos componentes que se desplazan el uno hacia arriba y el otro hacia abajo de forma que se eviten de la forma más absoluta los movimientos en contracorriente de los dos citados líquidos.

UN VENTILADOR PARA APARTOS DE CALEFACCIÓN POR AIRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: AHLDMANN UETERSEN K.G. Clasificación: F24H.

un ventilador para aparatos de calefacción por aire del sistema constituido por unidades de montaje, caracterizado por que el aire a impulsar penetra por arriba, por abajo o lateralmente en la caja del ventilador y axialmente en las ruedas de paletas del mismo que giran alrededor de un eje horizontal, volviendo a salir radialmente por toda la periferia de las ruedas de paletas, para, mediante chapas directrices especiales, ser desviado uniformemente en la dirección de salida, perpendicular al eje del ventilador y preferiblemente paralelamente a la dirección de entrada del aire.

PERFECCIONAMIENTOS EN FROTADORES PARA PARABRISAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: TRICO FOLBERTH LIMITED. Clasificación: B60S1/38A, B60S1/38.

Perfeccionamientos en frotadores para parabrisas, caracterizados por una lámina de frotación constituida por una lámina de frotación constituida por un caucho y una tira de refuerzo, de dos piezas, una prolongada hacia el exterior desde el extremo interior del caucho, y la otra prolongada hacia el interior desde el extremo exterior del caucho; las dos piezas se superponen cerca del centro de la longitud del caucho.

PERFECCIONAMIENTO INTRODUCIDO EN LOS TRATAMIENTOS DE LAS SOLUCIONES DE ATAQUE SULFÚRICO DE LOS MINERALES URANÍFEROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ INDUSTRIELLE DES MINERAIS DE L`OUEST (S.I.M.O.) COMMISSARIAT A L`ENERGIE ATOMIQUE. Clasificación: C22B60/02, C01G43/00.

Perfeccionamiento introducido en los tratamientos de las soluciones de ataque sulfúrico de los minerales uraníferos, caracterizado porque, tratando estas soluciones con cal, se prepara, sin pérdida de uranio, un pre-concentrado uranífero cálcico sólido que se trata después de manera que se redisuelve completamente el uranio, disolviendo el mínimo de impurezas posible, lo que da una solución uranífera purificada que contiene el uranio en estado de sales de uranilo.

Pantalón perfeccionado para niños.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Solicitante/s: Dauder Massuet, Jorge.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS ABRIDORES DE RECIPIENTES METÁLICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/11/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: VIVES CLAYE, CONCEPCIÓN. Clasificación: B67B7/00.

Perfeccionamientos en los abridores de recipientes metálicos, que se caracterizan esencialmente por disponer el accionamiento eléctrico de la rueda dentada de apoyo y arrastre que gira con su eje a un punto del aparato, mientras la cuchilla circular va articulada elástica entre el portacuchillas móvil del propio aparato.

Tapón de Cierre deslizable para envases tubulares.

(16/11/1960). Solicitante/s: DESPLAT CAPMANY,AMADEO.

Resumen no disponible.

Elemento absorbente termoacústico.

(16/11/1960). Solicitante/s: Domenech Monllor, Francisco.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .