Artículo de incontinencia en forma de calzoncillo.

Artículo de incontinencia (2) en forma de calzoncillo para la recogida de excreciones corporales,

que comprende una sección abdominal delantera (4) y una sección dorsal trasera (6) que, para formar una banda abdominal y una banda dorsal continuas en dirección transversal o en la dirección periférica (16) de la cadera, con una abertura de cadera (18) cerrada en la dirección periférica de la cadera, se han unido en fábrica una con otra en zonas de costura lateral (14) dispuestas en ambos lados, y una sección de bragadura (8) que presenta un cuerpo de absorción (7), con un lado interior (85), un lado exterior (86), unos bordes longitudinales (48) y unos extremos longitudinales (98, 100), y que se extiende en una dirección longitudinal (9) entre la sección abdominal (4) con un lado interior (41) y un borde transversal (58) vuelto hacia la bragadura y la sección dorsal (6) con un lado interior (41) y un borde transversal (60) vuelto hacia la bragadura, en donde la sección de bragadura (8) se solapa con la sección abdominal

(4) en una zona de solapamiento delantera (36) y la sección de bragadura (8) se solapa con la sección dorsal (6) en una zona de solapamiento trasera (38), en donde la sección de bragadura (8) está conectada de manera indisoluble con su lado exterior (86) al lado interior (41) de la sección abdominal (4) en una zona de unión delantera (306) y la sección de bragadura (8) está conectada de manera indisoluble con su lado exterior (86) al lado interior (41) de la sección dorsal (6) en una zona de unión trasera (308), en donde tanto la sección de bragadura (8) como la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) limitan las aberturas (19) de las perneras del artículo de incontinencia, en donde están previstos en la sección abdominal (4) y en la sección dorsal (6) unos primeros medios de elastificación (28) que se extienden a cierta distancia entre ellos y paralelamente uno a otro en la dirección transversal o la dirección periférica (16) de la cadera y elastifican así la superficie de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6), en donde están previstos unos segundos medios de elastificación (40, 42) en una zona (22, 26) de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) que está situada por el lado de la bragadura y vuelta hacia las aberturas (19) de las perneras, en donde la sección de bragadura (8) comprende un material de lámina posterior (62) impermeable a líquidos y en donde el cuerpo de absorción (7) está dispuesto entre el material de lámina posterior (62) y un material de hoja de cubierta (84) y el cuerpo de absorción (7) presenta bordes longitudinales (46), en donde el material de hoja de cubierta (84) o el material de hoja de cubierta (84) y el material de lámina posterior (62) forman en la dirección transversal (16) una respectiva proyección volada (66a, 66b) que se extiende por fuera de los bordes longitudinales (46) del cuerpo de absorción (7), en donde las zonas de unión (306, 308) de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) comprenden cada una de ellas una primera zona de ensamble (310, 312) y unas segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b), en donde la primera zona de ensamble (310, 312) se extiende al menos a tramos por debajo del cuerpo de absorción (7) y en donde las segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) están previstas en una zona (320a, 320b, 322a, 322b) que puentea el respectivo borde longitudinal (48) de la sección de bragadura (8), es decir que cubren tanto una zona parcial (324a, 324b, 326a, 326b) de la proyección volada (66a, 66b) de la sección de bragadura (8) como una zona parcial adyacente (328a, 328b, 330a, 330b) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6), y en donde una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) se extiende en la dirección longitudinal (9) partiendo en cada caso de un borde transversal (58, 60) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6), vuelto hacia la bragadura, y siguiendo en dirección a los extremos longitudinales (98, 100) de la sección de bragadura (8), y en donde una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) está formada por unos medios de ensamble (340) en forma de sitios de soldadura, especialmente sitios de soldadura por ultrasonidos, sitios de soldadura térmica y/o sitios de soldadura por calandria, de modo que las segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) forman unas zonas de refuerzo (334a, 334b, 336a, 336b) .

Tipo: Patente Europea. Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: E09005461.

Solicitante: PAUL HARTMANN AG.

Nacionalidad solicitante: Alemania.

Dirección: PAUL-HARTMANN-STRASSE 12 89522 HEIDENHEIM ALEMANIA.

Inventor/es: MALOWANIEC, KRZYSZTOF-DANIEL.

Fecha de Publicación: .

Clasificación Internacional de Patentes:

  • A61F13/15 NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA.A61 CIENCIAS MEDICAS O VETERINARIAS; HIGIENE.A61F FILTROS IMPLANTABLES EN LOS VASOS SANGUINEOS; PROTESIS; DISPOSITIVOS QUE MANTIENEN LA LUZ O QUE EVITAN EL COLAPSO DE ESTRUCTURAS TUBULARES, p. ej. STENTS; DISPOSITIVOS DE ORTOPEDIA, CURA O PARA LA CONTRACEPCION; FOMENTACION; TRATAMIENTO O PROTECCION DE OJOS Y OIDOS; VENDAJES, APOSITOS O COMPRESAS ABSORBENTES; BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS (prótesis dentales A61C). › A61F 13/00 Vendas o apósitos (suspensorios A61F 5/40; apósitos radiactivos A61M 36/14 ); Compresas absorbentes (aspectos químicos de las vendas, apósitos o compresas absorbentes* A61L 15/00, A61L 26/00). › Compresas absorbentes, p. ej. paños higiénicos, torundas o tampones para aplicación externa o interna al cuerpo (receptáculos catameniales no absorbentes A61F 5/44 ); Medios para mantenerlos en su sitio o para fijarlos; Aplicadores de tampones.

PDF original: ES-2379502_T3.pdf

 


Fragmento de la descripción:

Artículo de incontinencia en forma de calzoncillo.

La invención se refiere a un artículo de incontinencia en forma de calzoncillo destinado a recoger excreciones corporales, el cual comprende un sección abdominal delantera y una sección dorsal trasera que, para formar una banda abdominal y una banda dorsal continuas en dirección transversal o en la dirección periférica de la cadera, con una abertura de cadera cerrada en la dirección periférica de la cadera, se han unido en fábrica una con otra en zonas de costura lateral dispuestas en ambos lados, y una sección de bragadura que presenta un cuerpo de absorción y que se extiende en una dirección longitudinal entre la sección abdominal y la sección dorsal y está conectada de forma indisoluble a la sección abdominal y a la sección dorsal en unas zonas de unión, limitando tanto la sección de bragadura como la sección abdominal y la sección dorsal las aberturas de las perneras del artículo de incontinencia. Un artículo de incontinencia fabricado de esta manera a partir de tres componentes es conocido, por ejemplo, por los documentos WO 2004/052260 A1, WO 03/039423 A1, WO 2005/067842 A1, WO 2005/016200 A1 y EP 1 392 212 B1. En este concepto de producto específico se puede materializar después de la conexión de la sección de bragadura extendida en dirección longitudinal a la sección abdominal extendida sustancialmente en dirección transversal o en la dirección periférica de la cadera y a la sección dorsal correspondientemente extendida, en el estado extendido de plano de estos tres componentes, una estructura básica de forma de H del artículo de incontinencia. El artículo de incontinencia está formado entonces modularmente a base de los componentes sección de bragadura, sección abdominal y sección dorsal. Estos componentes se unen ventajosamente primero uno con otro a través de la sección de bragadura y preferiblemente se une después la sección abdominal con la sección dorsal en zonas de costura lateral de ambos lados. En este caso, se trata de una unión realizada por el fabricante mediante la cual se obtiene la forma de calzoncillo. Esta unión es típicamente indisoluble. Sin embargo, se puede deshacer también la forma de calzoncillo especialmente a lo largo de una línea de rotura nominal que puede discurrir especialmente en la zona de la costura lateral, por ejemplo para quitar un artículo de incontinencia usado a una persona necesitada de cuidados.

Los artículos de incontinencia en forma de calzoncillo se diferencian en principio de artículos de incontinencia abribles y cerrables tradicionales con la forma de un pañal habitual en que está en general prefijado el perímetro de la cadera y la adaptación a envergaduras corporales distintas se consigue partiendo de una pluralidad de tallas básicas mediante una extensibilidad elástica del artículo. A este fin, se unen en general unos medios de elastificación, especialmente en forma de cintas o hilos, denominados frecuentemente hilos de Lycra, en estado predilatado (procedimiento de estirado-pegado) , con materiales de chasis del artículo de incontinencia, es decir que dichos medios de elastificación se fijan en estado predilatado a los materiales de chasis, por ejemplo por medio de pegamento. Como consecuencia de su pretensado, estos medios de elastificación fruncen los materiales de chasis y forman entonces unos plisados. El artículo de incontinencia o los materiales de chasis elastificados del artículo de incontinencia se pueden dilatar de nuevo elásticamente cuando el artículo de incontinencia se aplique como un calzoncillo al usuario. Se han dado a conocer múltiples artículos de incontinencia en forma de calzoncillo con materiales de chasis elastificados de esta manera y se ha tratado de ellos también, por ejemplo, en el documento WO 2004/052260 A1 antes mencionado.

Se ha reconocido con la presente invención que, durante el proceso de colocación del artículo de incontinencia en forma de calzoncillo, especialmente al encajarlo en las zonas laterales de los materiales de chasis, se produce un arrugamiento, se originan parcialmente unos sobreplegados zonales de los materiales de chasis provistos de medios de elastificación y, acompañando a esto, tiene lugar un retorcimiento de los materiales de chasis. Esto representa un menoscabo de la acción elastificadora y, por tanto, de la forma de ajuste; se perjudica también desventajosamente la impresión visual.

Partiendo de esto, la presente invención se basa en el problema de abordar los problemas anteriormente expuestos sin que ello vaya ligado a un menoscabo de la comodidad de uso o a otras consecuencias que perjudiquen la funcionalidad del artículo de incontinencia.

Este problema se resuelve según la invención por medio de un artículo de incontinencia con las características de la reivindicación 1.

Perfeccionamientos ventajosos del artículo de incontinencia se desprenden de las respectivas reivindicaciones subordinadas.

La disposición de los medios de ensamble dentro de una primera y/o una segunda zonas de ensamble puede extenderse aquí por toda la superficie. La disposición de los medios de ensamble dentro de una primera y/o una segunda zonas de ensamble puede no estar prevista tampoco en toda la superficie. Los medios de ensamble, que no están dispuestos en toda la superficie dentro de una zona de ensamble, pueden estar previstos preferiblemente en forma de una disposición puntual, cintiforme o lineal u otra disposición a modo de dibujo dentro de la zona de ensamble. En el caso de medios de ensamble no dispuestos en toda la superficie, la zona de ensamble comprende también las zonas no ligadas existentes entre los medios de ensamble. La correlación de medios de ensamble no dispuestos en toda la superficie con una zona de ensamble viene determinada preferiblemente por una disposición

repetitiva de medios de ensamble preferiblemente iguales con una distancia entre los medios de ensamble de a lo sumo 10 mm. En el caso de medios de ensamble no dispuestos en toda la superficie, la extensión superficial de la zona de ensamble en dirección longitudinal y en dirección transversal, ayudándose de una línea de unión imaginaria, queda limitada por los respectivos medios de ensamble exteriores, es decir, colocados distalmente, y contiguos, o por sus cantos de bordes más exteriores.

La zona de refuerzo formada por la segunda zona de ensamble tiene las dimensiones establecidas para la segunda zona de ensamble en dirección longitudinal y en dirección transversal.

"Por debajo del cuerpo de absorción" se entiende aquí como un posicionamiento de una extensión superficial que, en vista en planta, se superpone a un artículo de incontinencia extendido de plano a través del cuerpo de absorción en dirección transversal y en dirección longitudinal. Además, "zona de ensamble por debajo del cuerpo de absorción" describe la disposición de la zona de ensamble en la dirección Z, concretamente entre el cuerpo de absorción y el lado interior de la sección abdominal o la sección dorsal.

Por "lado interior" de la sección de bragadura, la sección abdominal o la sección dorsal se entiende aquí el respectivo lado superior del componente a considerar que queda vuelto hacia el cuerpo del usuario. De manera correspondiente, por "lado exterior" se entiende el respectivo lado superior del componente a considerar que queda alejado del cuerpo del usuario y, por tanto, vuelto hacia la ropa.

Las indicaciones referentes a longitudes y/o anchuras del artículo de incontinencia como tales o de zonas definidas, como, por ejemplo, las zonas de ensamble y sus zonas parciales, están referidas siempre a dimensiones en el artículo de incontinencia en su estado extendido de plano y alisado.

Por "proyección volada" se entiende aquí la extensión del material de hoja de cubierta o del material de hoja de cubierta y el material de lámina posterior en dirección transversal lateralmente por fuera de los bordes longitudinales del cuerpo de absorción, aprovechándose la respectiva extensión máxima, es decir la extensión exterior del material de hoja de cubierta y/o del material de lámina posterior colocada distalmente más lejos de los bordes longitudinales del cuerpo de absorción. El material de lámina posterior y/o el material de hoja de cubierta pueden consistir ventajosamente en varios componentes; así, por ejemplo, el material de hoja de cubierta puede ser ventajosamente un combinado de un material de lámina superior y unos medios de barrera adyacentes por ambos lados en dirección longitudinal. Por tanto, se entiende así que en combinados,... [Seguir leyendo]

 


Reivindicaciones:

1. Artículo de incontinencia (2) en forma de calzoncillo para la recogida de excreciones corporales, que comprende una sección abdominal delantera (4) y una sección dorsal trasera (6) que, para formar una banda abdominal y una banda dorsal continuas en dirección transversal o en la dirección periférica (16) de la cadera, con una abertura de cadera (18) cerrada en la dirección periférica de la cadera, se han unido en fábrica una con otra en zonas de costura lateral (14) dispuestas en ambos lados, y una sección de bragadura (8) que presenta un cuerpo de absorción (7) , con un lado interior (85) , un lado exterior (86) , unos bordes longitudinales (48) y unos extremos longitudinales (98, 100) , y que se extiende en una dirección longitudinal (9) entre la sección abdominal (4) con un lado interior (41) y un borde transversal (58) vuelto hacia la bragadura y la sección dorsal (6) con un lado interior (41) y un borde transversal (60) vuelto hacia la bragadura, en donde la sección de bragadura (8) se solapa con la sección abdominal

(4) en una zona de solapamiento delantera (36) y la sección de bragadura (8) se solapa con la sección dorsal (6) en una zona de solapamiento trasera (38) , en donde la sección de bragadura (8) está conectada de manera indisoluble con su lado exterior (86) al lado interior (41) de la sección abdominal (4) en una zona de unión delantera (306) y la sección de bragadura (8) está conectada de manera indisoluble con su lado exterior (86) al lado interior (41) de la sección dorsal (6) en una zona de unión trasera (308) , en donde tanto la sección de bragadura (8) como la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) limitan las aberturas (19) de las perneras del artículo de incontinencia, en donde están previstos en la sección abdominal (4) y en la sección dorsal (6) unos primeros medios de elastificación

(28) que se extienden a cierta distancia entre ellos y paralelamente uno a otro en la dirección transversal o la dirección periférica (16) de la cadera y elastifican así la superficie de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) , en donde están previstos unos segundos medios de elastificación (40, 42) en una zona (22, 26) de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) que está situada por el lado de la bragadura y vuelta hacia las aberturas (19) de las perneras, en donde la sección de bragadura (8) comprende un material de lámina posterior (62) impermeable a líquidos y en donde el cuerpo de absorción (7) está dispuesto entre el material de lámina posterior (62) y un material de hoja de cubierta (84) y el cuerpo de absorción (7) presenta bordes longitudinales (46) , en donde el material de hoja de cubierta (84) o el material de hoja de cubierta (84) y el material de lámina posterior (62) forman en la dirección transversal (16) una respectiva proyección volada (66a, 66b) que se extiende por fuera de los bordes longitudinales (46) del cuerpo de absorción (7) , en donde las zonas de unión (306, 308) de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) comprenden cada una de ellas una primera zona de ensamble (310, 312) y unas segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) , en donde la primera zona de ensamble (310, 312) se extiende al menos a tramos por debajo del cuerpo de absorción (7) y en donde las segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) están previstas en una zona (320a, 320b, 322a, 322b) que puentea el respectivo borde longitudinal (48) de la sección de bragadura (8) , es decir que cubren tanto una zona parcial (324a, 324b, 326a, 326b) de la proyección volada (66a, 66b) de la sección de bragadura (8) como una zona parcial adyacente (328a, 328b, 330a, 330b) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , y en donde una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) se extiende en la dirección longitudinal (9) partiendo en cada caso de un borde transversal (58, 60) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , vuelto hacia la bragadura, y siguiendo en dirección a los extremos longitudinales (98, 100) de la sección de bragadura (8) , y en donde una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) está formada por unos medios de ensamble (340) en forma de sitios de soldadura, especialmente sitios de soldadura por ultrasonidos, sitios de soldadura térmica y/o sitios de soldadura por calandria, de modo que las segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) forman unas zonas de refuerzo (334a, 334b, 336a, 336b) .

2. Artículo de incontinencia según la reivindicación 1, caracterizado porque las segundas zonas de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) y, por tanto, las zonas de refuerzo (334a, 334b, 336a, 336b) se extienden, considerado en la dirección longitudinal (9) , desde el borde transversal (58, 60) de la sección abdominal (4) y la sección dorsal (6) , vuelto hacia la bragadura, hasta al menos el respectivo extremo longitudinal (98, 100) de la sección de bragadura (8) .

3. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la proporción P'/H de la zona parcial (324a, 324b, 326a, 326b) - cubierta por una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) - de la respectiva proyección volada (66a, 66b) , con una anchura (P') , referido a la respectiva proyección volada (66a, 66b) , con una anchura (H) , en las zonas de solapamiento delantera y/o trasera (36, 38) , es de al menos 0, 01, especialmente al menos 0, 04, más especialmente al menos 0, 07, más especialmente al menos 0, 10, pero preferiblemente a lo sumo 0, 90, especialmente a lo sumo 0, 80, más especialmente a lo sumo 0, 70, más especialmente a lo sumo 0, 60, más especialmente a lo sumo 0, 50, más especialmente a lo sumo 0, 40.

4. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la proporción P''/H de la respectiva zona parcial (328a, 328b, 330a, 330b) - cubierta por una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) - de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , con una anchura (P'') , referido a la respectiva proyección volada (66a, 66b) con una anchura (H) , es de al menos 0, 01, especialmente al menos 0, 04, más especialmente al menos 0, 07, más especialmente al menos 0, 10, pero preferiblemente a lo sumo 0, 90, especialmente a lo sumo 0, 80, más especialmente a lo sumo 0, 70, más especialmente a lo sumo 0, 60, más especialmente a lo sumo 0, 50, más especialmente a lo sumo 0, 40.

5. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la proporción P''/N de la respectiva zona parcial (328a, 328b, 330a, 330b) - cubierta por la segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) - de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , con una anchura (P'') , referido a la respectiva zona lateral (360a, 360b, 362a, 362b) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , con una anchura (N) , es de al menos 0, 01, especialmente al menos 0, 015, más especialmente al menos 0, 020, pero preferiblemente a lo sumo 0, 35, especialmente a lo sumo 0, 30, más especialmente a lo sumo 0, 25, más especialmente a lo sumo 0, 20, más especialmente a lo sumo 0, 15, más especialmente a lo sumo 0, 10.

6. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la proporción P'/N de la zona parcial (324a, 324b, 326a, 326b) - cubierta por una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) - de la respectiva proyección volada (66a, 66b) , con una anchura (P') , referido a la respectiva zona lateral (360a, 360b, 362a, 362b) de la sección abdominal (4) y/o la sección dorsal (6) , con una anchura (N) , es de al menos 0, 01, especialmente al menos 0, 015, más especialmente al menos 0, 020, pero preferiblemente a lo sumo 0, 35, especialmente a lo sumo 0, 30, más especialmente a lo sumo 0, 25, más especialmente a lo sumo 0, 20, más especialmente a lo sumo 0, 15, más especialmente a lo sumo 0, 10.

7. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) con una anchura total P está dispuesta a lo largo del borde longitudinal (48) de la sección de bragadura (8) de tal manera que la relación de la anchura P' a la anchura P'' está comprendida preferiblemente entre 1:4 y 4:1, más preferiblemente entre 1:3 y 3:1 y más preferiblemente entre 1:2 y 2:1, siendo en particular preferiblemente de 1:1.

8. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) y, por tanto, una zona de refuerzo (334a, 334b, 336a, 336b) presentan una anchura total P de 5-60 mm, especialmente 10-50 mm, más especialmente 10-40 mm, más especialmente 1030 mm.

9. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) está dispuesta paralelamente a la dirección longitudinal (9) con una anchura total constante (P) .

10. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de ensamble (340) no están previstos en toda la superficie de una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) .

11. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de ensamble (340) en una segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) están dispuestos según un dibujo de puntos y la suma de la superficie ligada por los medios de ensamble (340) ocupa una proporción de al menos 1, 5%, especialmente al menos 2, 0%, más especialmente al menos 2, 3%, más especialmente al menos 2, 5% y preferiblemente a lo sumo 20, 0%, especialmente a lo sumo 15, 0%, más especialmente a lo sumo 10, 0%, más especialmente a lo sumo 8, 0%, más especialmente a lo sumo 7, 0%, más especialmente a lo sumo 6, 0%, referido a la superficie total cubierta por una segunda zona de ensamble.

12. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la proyección volada (66a, 66b) del material de lámina posterior (62) y/o del material de hoja de cubierta (84) en la dirección transversal (16) asciende en forma sumada, es decir, a ambos lados de los bordes longitudinales (46) del cuerpo de absorción (7) , a al menos 25%, especialment.

2. 50%, más especialment.

3. 45% y más especialment.

3. 45%, referido a una anchura máxima (E) de la sección de bragadura (8) .

13. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los segundos medios de elastificación (40, 42) se extienden desde las dos zonas de costura lateral (14) en dirección

(56) a un eje medio longitudinal (44) del artículo de incontinencia (2) y discurren así en forma de arco desplegándose en abanico al aumentar la distancia.

14. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una primera zona de ensamble (310, 312) está formada por medios adhesivos, especialmente medios adhesivos termofusibles.

15. Artículo de incontinencia según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una respectiva segunda zona de ensamble (314a, 314b, 316a, 316b) está dispuesta por fuera del contorno del cuerpo de absorción.


 

Patentes similares o relacionadas:

Artículo absorbente con núcleo absorbente plegado de capa múltiple, del 15 de Julio de 2020, de ATTENDS HEALTHCARE PRODUCTS, INC: Un núcleo absorbente que comprende un laminado absorbente de capa múltiple plegado longitudinalmente de al menos tres capas, […]

Método y aparato de aplicación de lengüetas transversales, del 15 de Julio de 2020, de CURT G. JOA, INC.: Un método que comprende las etapas de: proporcionar una pluralidad de lengüetas (211a) a una primera posición de transferencia, desplazándose las lengüetas en una […]

Núcleo absorbente sin pulpa y método de formación del núcleo, del 17 de Junio de 2020, de CURT G. JOA, INC.: Un método para formar un núcleo absorbente, comprendiendo el método: proporcionar una primera capa de material ; acoplar hilos elásticos bajo tensión […]

Método de fabricación de sistemas de cierre para artículos de higiene, en particular sistemas de cierre de pañales, del 27 de Mayo de 2020, de GOTTLIEB BINDER GMBH & CO. KG: Método para producir sistemas de cierre para artículos de higiene, en particular sistemas de cierre de pañales, en donde se aplica un elemento de fijación […]

Procedimiento para la medición de artículos higiénicos absorbentes, del 27 de Mayo de 2020, de TEWS Elektronik GmbH & Co. KG: Procedimiento para la medición de artículos higiénicos absorbentes, en el que los cuerpos absorbentes, separados entre sí, se colocan sobre una banda continua, detectándose […]

MÉTODO DE FIJACIÓN DE COMPRESAS DESECHABLES Y PROTEGESLIPS, del 23 de Abril de 2020, de TOMAS TEIXIDOR, Marta: Método de fijación de compresas desechables y protegeslips mediante el cual la compresa no tiene adhesivo en toda su parte trasera si no sólo en una franja mucho más reducida […]

Producto higiénico, del 22 de Abril de 2020, de Calla Lily Personal Care Ltd: Un producto higiénico para una vagina humana, que comprende un tapón absorbente que se usa internamente y una almohadilla absorbente que se usa externamente […]

Aparato de protección, del 15 de Abril de 2020, de Prosys International Ltd: Aparato para proteger un catéter del contacto con el agua que cae del cabezal de ducha de una ducha, el aparato comprende: un primer componente […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .