TIORREDOXINAS PLASTIDIALES: SOBREEXPRESIÓN Y APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS.

Tiorredoxinas plastidiales: sobreexpresión y aplicaciones biotecnológicas.

Se describe la secuencia genética de la tiorredoxina f (Trx) cloroplástica de la especie N. tabacum, su método de clonación, expresión en plastidios y aplicaciones. Se proporcionan además los vectores de coexpresión plastidial que contienen moléculas de ADN que codifican Trx f, los hospedadores que los incorporan, especialmente E. coli y, particularmente, plantas transgénicas obtenidas con tales vectores, así como su método de obtención y su aplicación en la sobreexpresión de Trx en forma soluble y activa en dichas plantas y en la producción incrementada de almidón y sacarosa.

Los citados vectores plastidiales se aplican además a la producción plastidial incrementada de proteínas heterólogas recombinantes, coexpresadas con las secuencias de Trx f, concretamente albúmina sérica (HSA) y cardiotrofina-1 (hCT1) humanas. Se describen también métodos de obtención de proteínas heterólogas coexpresadas con Trx f, biológicamente activas y en conformación nativa; así como la obtención de hCT1 recombinante en forma soluble y con bioactividad incrementada.

Tipo: Patente de Invención. Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: P201130078.

Solicitante: UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA.

Nacionalidad solicitante: España.

Inventor/es: MINGO CASTEL,ANGEL, SANZ BARRIO,RUTH, FARRÁN BLANCH,INMACULADA.

Fecha de Publicación: .

Clasificación Internacional de Patentes:

  • C12N15/82 QUIMICA; METALURGIA.C12 BIOQUIMICA; CERVEZA; BEBIDAS ALCOHOLICAS; VINO; VINAGRE; MICROBIOLOGIA; ENZIMOLOGIA; TECNICAS DE MUTACION O DE GENETICA.C12N MICROORGANISMOS O ENZIMAS; COMPOSICIONES QUE LOS CONTIENEN; PROPAGACION, CULTIVO O CONSERVACION DE MICROORGANISMOS; TECNICAS DE MUTACION O DE INGENIERIA GENETICA; MEDIOS DE CULTIVO (medios para ensayos microbiológicos C12Q 1/00). › C12N 15/00 Técnicas de mutación o de ingeniería genética; ADN o ARN relacionado con la ingeniería genética, vectores, p. ej. plásmidos, o su aislamiento, su preparación o su purificación; Utilización de huéspedes para ello (mutantes o microorganismos modificados por ingeniería genética C12N 1/00, C12N 5/00, C12N 7/00; nuevas plantas en sí A01H; reproducción de plantas por técnicas de cultivo de tejidos A01H 4/00; nuevas razas animales en sí A01K 67/00; utilización de preparaciones medicinales que contienen material genético que es introducido en células del cuerpo humano para tratar enfermedades genéticas, terapia génica A61K 48/00; péptidos en general C07K). › para células vegetales.
  • C12N9/02 C12N […] › C12N 9/00 Enzimas, p. ej. ligasas (6.); Proenzimas; Composiciones que las contienen (preparaciones para la limpieza de los dientes que contienen enzimas A61K 8/66, A61Q 11/00; preparaciones de uso médico que contienen enzimas A61K 38/43; composiciones detergentes que contienen enzimas C11D ); Procesos para preparar, activar, inhibir, separar o purificar enzimas. › Oxidorreductasas (1.), p. ej. luciferasa.

PDF original: ES-2384777_A1.pdf

 


Fragmento de la descripción:

Tiorredoxinas plastidiales: sobreexpresión y aplicaciones biotecnológicas.

CAMPO DE LA INVENCIÓN

La presente invención se refiere al campo de la Biotecnología, y específicamente a vectores plastidiales específicos que incorporan la secuencia genética de la tiorredoxina f (Trx) cloroplástica de la especie N. tabacum, su método de clonación, expresión en plastidios y aplicaciones. La invención proporciona además los hospedadores que incorporan dichos vectores y, particularmente, plantas transgénicas obtenidas con tales vectores, así como su método de obtención y su aplicación a la sobreexpresión de Trx f en forma soluble y activa en dichas plantas y a la producción incrementada de almidón y sacarosa.

La invención se aplica además a la producción plastidial incrementada de proteínas heterólogas recombinantes, coexpresadas con las secuencias de Trx, concretamente albúmina sérica (HSA) y cardiotrofina-1 (hCT1) humanas. Se describen también métodos de obtención de proteínas heterólogas coexpresadas con Trx, biológicamente activas y en conformación nativa; así como la obtención de proteínas recombinantes en forma soluble y con bioactividad incrementada.

ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN

Las tiorredoxinas son pequeñas proteínas termoestables (12 kDa) presentes en todos los organismos que catalizan intercambios tiol-disulfuro y regulan el ambiente redox de la célula, controlando un amplio rango de procesos bioquímicos. Esta regulación depende, en la mayoría de los casos, de la capacidad de las tiorredoxinas de reducir puentes disulfuro de proteínas diana. En plantas, el sistema tiorredoxina es particularmente complejo, ya que existen múltiples isoformas y múltiples genes que codifican para cada tipo de tiorredoxina; siendo todos estos genes codificados nuclearmente, independientemente de su localización subcelular.

La multiplicidad de isoformas de tiorredoxinas encontradas en cloroplastos de Arabidopsis thaliana, cuatro isoformas de tiorredoxina m, dos f, una x, y dos y hace que surjan dudas respecto a la especificidad y las funciones de las mismas. Las tiorredoxinas más estudiadas hasta la fecha han sido las tiorredoxinas m y f, por ser las únicas asociadas a la regulación dependiente de la luz del metabolismo del carbono, a través del ciclo de las pentosas fosfato y del ciclo C4.

Las tiorredoxinas cloroplásticas se denominaron m y f en función de la enzima que son capaces de activar, la NADP-malato deshidrogenasa (NADP-MDH) y la fructosa-1, 6-bis-fosfatasa (FBPasa) respectivamente. Estudios filogenéticos y comparaciones estructurales han demostrado que las tiorredoxinas m tienen un origen procariota, están codificadas nuclearmente y se encuentran asociadas débilmente a las membranas externas del tilacoide. Las tiorredoxinas f están también codificadas nuclearmente y tienen un origen eucariota.

Las tiorredoxinas cloroplásticas pueden regular procesos tan importantes como: el ciclo de Calvin; el ciclo C4; el metabolismo del nitrógeno y del azufre; la biosíntesis de ácidos grasos, isoprenoides, tetrapirroles y vitaminas; la traducción; el ciclo de las pentosas fosfato; el estrés oxidativo; el ensamblaje/plegado de proteínas y degradación de las mismas; la degradación del almidón; la glicólisis; la división plastidial y la replicación del DNA. Recientemente se ha descrito la existencia de un completo sistema ferredoxina/tiorredoxina también en amiloplastos, regulando la actividad de enzimas implicadas en procesos tales como el metabolismo del almidón; la biosíntesis de lípidos, aminoácidos y nucleótidos; el plegado de proteínas y otras reacciones varias.

A pesar de la existencia de múltiples estudios sobre la estructura de las tiorredoxinas cloroplásticas, sus funciones y su regulación en la planta, es difícil conocer qué tiorredoxina actúa en cada proceso in vivo, debido a la pérdida de especificidad de las tiorredoxinas m y f mutadas usadas en proteómica y cromatografía de afinidad.

Transformación plastidial La información genética de las plantas se encuentra distribuida en tres compartimentos celulares: el núcleo, las mitocondrias y los plastidios. El genoma plastidial (plastoma) es circular de doble hélice, y en plantas superiores difiere en tamaño según la especie entre 120 y 160 kb. El número de copias del plastoma en el plastidio es variable, dependiendo del tipo de plastidio y del tipo de célula, pudiendo llegar a contener hasta 10.000 copias en una célula del mesófilo de la hoja.

En el proceso de transformación plastidial, la integración del ADN en el genoma plastidial se produce por recombinación homóloga. Se han probado hasta 14 lugares distintos de inserción en los que no ha habido efectos negativos, si bien los más utilizados han sido la región intergénica del trnI-trnA y la del rrn16/trnV-rps7/12. El método más utilizado para insertar los vectores en el ADN plastidial ha sido el bombardeo con helio a alta presión (método biolístico) . Para detectar la regeneración de transformantes se suelen utilizar marcadores de selección. El más eficiente hasta el momento ha sido el gen aadA de bacterias, que codifica la enzima 3’-adenilil-transferasa, y es capaz de inactivar antibióticos tipo aminoglicósidos, como la espectinomicina y la estreptomicina.

ES 2 384 777 Al Para lograr grandes niveles de acumulación de proteína recombinante, los transgenes se expresan bajo promotores constitutivos fuertes que aseguran altos niveles de ARNm. También se suelen incluir regiones 5’UTR que promuevan una traducción activa y estabilicen los transgenes. La elección de estos elementos resulta crucial para determinar las cantidades finales de acumulación de proteína, pues el inicio de la traducción es el paso limitante. En cambio, la región 3’UTR es importante para estabilizar el ARNm y no parece influir en el nivel de expresión de los transgenes.

La transformación plastidial presenta una serie de ventajas, incluida la capacidad de obtener elevados niveles de expresión de la proteína recombinante, pudiendo llegar a alcanzar hasta el 46% de la proteína soluble total, debido probablemente al elevado número de copias del transgén en la célula. Otras ventajas destacables son: la ausencia de “efecto posición”, permitiendo una expresión uniforme y reproducible del gen; la baja probabilidad en el flujo de transgenes a otros cultivos o especies salvajes relacionadas, ya que en la mayoría de las especies cultivadas los plastomas son heredados por vía materna; y la capacidad de procesamiento policistrónico, que los capacita para procesar varios transgenes bajo el control de un único promotor.

Las aplicaciones biotecnológicas de la transformación plastidial son amplias (Bock et al, 2001, Trends Biotech. 22, 311-318; Maliga, 2004, Annu. Rev. Plant. Biol. 55, 289-313) . Por una parte, han sido numerosos los estudios para dotar de ventajas agronómicas a los cultivos, como resistencia a insectos o a herbicidas y fitorremediación. También se ha publicado la expresión de moléculas de interés industrial como la xilanasa, trehalosa o el PHB. En una revisión (Heifetz, 2000, Biochim. 82, 655-666) , se recogen además otros trabajos de expresión plastidial que ya han sido patentados (E5 celulasa, aprotinina bovina y tolerancia a herbicidas norflorazon y bromoxynil) . La aplicación más extendida ha sido la producción de compuestos biofarmacéuticos en plastidios, probablemente porque las expectativas de mercado son altas y pueden esperarse grandes beneficios (Bock, 2007 Curr. Opin. Biotechnol. 18, 100-106; Daniell, 2006, Biotech. J. 1, 1071-1079) .

Sobreexpresión de Trx recombinantes en plantas Existen muy pocos trabajos en los que se han sobreexpresado tiorredoxinas en plantas. Cho et al (Cho et al, 1999, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 96, 14641-14646) sobreexpresaron una tiorredoxina h de trigo en el endospermo de cebada transgénica, obteniendo un incremento de hasta 4 veces en la actividad de la ‘starchdebranching enzyme’, enzima que rompe de manera específica los enlaces alfa-1, 6 en el almidón, en el endospermo de granos transgénicos germinados. También se ha visto que se aceleraba la emergencia de la radícula durante el proceso de germinación (Wong et al, 2002, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 99, 16325-16330) . Asimismo, se ha descrito que la sobreexpresión de tiorredoxina h en cereales (trigo y cebada) puede utilizarse para mejorar la calidad harino-panadera del trigo, aumentando la fuerza de la masa (Joudrier et al, 2005, Biotech. Adv. 23, 81-85) y para mitigar la respuesta alergénica a las... [Seguir leyendo]

 


Reivindicaciones:

1. Vector de coexpresión plastidial derivado de un plásmido que comprende un fragmento de ADN que codifica tiorredoxina f o su precursor seleccionado del grupo formado por: SEQ ID Nº:1 y codón de inicio ATG unido a SEQ ID Nº:3, unido operativamente al promotor Prrn y a la secuencia del sitio de unión al ribosoma (RBS) de la región líder del gen 10 del bacteriófago T7 (G10L) ; y una secuencia que codifica una proteína heteróloga, unida operativamente al promotor psbA de Nicotiana tabacum.

2. Vector según la reivindicación 1 derivado del plásmido pAF, en el que la proteína heteróloga codificada es la albúmina sérica humana (HSA) , unida operativamente al promotor psbA de Nicotiana tabacum, que es el plásmido representado como pAFpsbAHSA::PrrnG10L TRXf.

3. Vector según la reivindicación 1 derivado del plásmido pL3, en el que la proteína heteróloga codificada es la cardiotrofina-1 humana (hCT1) , que es el plásmido representado como pL3PrrnG10LTRXf::psbAhCT1 .

4. Un organismo hospedador transformado con un vector plastidial según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3.

5. Organismo hospedador según la reivindicación 4, que consiste en una planta transgénica, sus semillas o material de propagación, caracterizada por que su genoma plastidial lleva integrada la secuencia comprendida entre las secuencias de recombinación homóloga de los vectores según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3.

6. Planta transgénica según la reivindicación 5, cuyo genoma plastidial lleva integrada la secuencia comprendida entre las secuencias de recombinación homóloga del vector de la reivindicación 2.

7. Planta transgénica según la reivindicación 5, cuyo genoma plastidial lleva integrado la secuencia comprendida entre las secuencias de recombinación homóloga del vector de la reivindicación 3.

8. Planta transgénica según una cualquiera de las reivindicaciones 5-7, perteneciente a las especies Nicotiana tabacum o Solanum tuberosum.

9. Método de obtención de las plantas transgénicas de las reivindicaciones 5-8, que comprende la integración de un vector de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, por cualquier medio apropiado, en el plastoma de una planta.

10. Método según la reivindicación 11, que comprende las siguientes etapas:

a) bombardeo de hojas cultivadas in vitro con una pistola de genes cargada con el vector de una cualquiera de las reivindicaciones 1-3;

b) obtención de los primeros transformantes regenerados en medio de cultivo suplementado con un antibiótico frente al cual confiera resistencia el vector bombardeado;

c) realización de, al menos, un segundo ciclo de regeneración en medio selectivo con el mismo antibiótico, para obtener plantas homoplásmicas;

d) selección de las plantas homoplásmicas mediante cualquier método de selección de ADN por tamaños.

11. Método según una cualquiera de las reivindicaciones 9-10, en el que, las hojas proceden de las especies Nicotiana tabacum o Solanum tuberosum y el antibiótico utilizado es espectinomicina.

12. Uso de una planta transgénica transformada con un vector de expresión plastidial recombinante que comprende: un fragmento de ácido nucleico que codifica un polipéptido seleccionado del grupo formado por: precursor de tiorredoxina f, tiorredoxina f madura; y, adicionalmente, secuencias de recombinación homóloga que permiten dirigir la inserción en el genoma plastidial de los fragmentos comprendidos entre ellas, un promotor constitutivo endógeno plastidial y una secuencia inductora de la traducción; seleccionándose dicho vector del grupo formado por el plásmido pL3psbATRXf y el plásmido pL3PrrnG10LTRXf, para aumentar las cantidades de almidón y sacarosa acumuladas en la planta, siendo dichas cantidades hasta 10 veces superiores a las acumuladas en los mismos tejidos u órganos de las plantas silvestres correspondientes, cultivadas en condiciones idénticas.

13. Uso de la planta transgénica descrita en la reivindicación 8, para la producción de proteína cardiotrofina-1 humana recombinante de bioactividad incrementada en al menos el doble respecto a la proteína cardiotrofina-1 humana expresada sola en cloroplastos.

14. Composición farmacéutica que comprende la proteína recombinante obtenida a partir de la planta transgénica descrita en la reivindicación 8, junto con un adjuvante y/o un vehículo farmacéuticamente aceptable.

15. Procedimiento para sobreexpresar proteínas heterólogas en forma soluble y activa, que comprende las siguientes etapas:

ES 2 384 777 Al a) obtener el vector de coexpresión plastidial descrito en una cualquiera de las reivindicaciones 1-3; b) transformar un organismo hospedador bacteriano o una planta con el vector de la etapa a) .

16. Procedimiento según la reivindicación 15 para sobreexpresar HSA, en el que: a) el vector de coexpresión es el descrito en la reivindicación 2; y b) el organismo hospedador es la planta transgénica descrita en la reivindicación 6.

17. Procedimiento según la reivindicación 15 para sobreexpresar hCT1, en el que:

a) el vector de coexpresión es el descrito en la reivindicación 3; y 10 b) el organismo hospedador es la planta transgénica descrita en la reivindicación 7.

18. Método de producción de proteínas heterólogas biológicamente activas y/o en su conformación nativa, que comprende:

a) cultivar las plantas transgénicas descritas en las reivindicaciones 5-8, en condiciones apropiadas para su crecimiento;

b) separar las partes verdes de la planta;

c) purificar la proteína heteróloga utilizando técnicas de cromatografía de afinidad, de separación por tamaños con un patrón o de intercambio iónico.

19. Método según la reivindicación 18 para producir albúmina sérica humana recombinante en forma soluble y conformación nativa, en el que la planta transgénica de la etapa a) es la descrita en la reivindicación 6.

ES 2 384 777 Al

LISTADO DE SECUENCIAS

<110> UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA-CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

<120> Tiorredoxinas plastidiales: sobreexpresión y aplicacionesbiotecnológicas <130> P-100710

<160> 8

<170> PatentIn version 3.3

<210> 1

<211> 528

<212> DNA

<213> Nicotiana tabacum

<220>

<221> CDS

<222> (1) .. (528)

<223> ADN codificante de proteína precursora de Trx f

<220>

<221> Péptido de tránsito

<222> (1) .. (165)

<223> ADN codificante de péptido de tránsito <400> 1 atg gcg ttg caa gtg caa gta aac ggc gta tcc ttg aag cct tca acg 48 Met Ala Leu Gln Val Gln Val Asn Gly Val Ser Leu Lys Pro Ser Thr1 5 10 15

gtg cct tca tct tct gca tgg agg tcc agc aag caa tca gtg gtc tgc 96 Val Pro Ser Ser Ser Ala Trp Arg Ser Ser Lys Gln Ser Val Val Cys

gtt gca gga gat tat ggc ttt tcg cct agg gtt ttt aac aac agg ggg 144 Val Ala Gly Asp Tyr Gly Phe Ser Pro Arg Val Phe Asn Asn Arg Gly

ctg agt ttg aag gtg aag tgt agc tcc gat gct act gct act acc agt 192 Leu Ser Leu Lys Val Lys Cys Ser Ser Asp Ala Thr Ala Thr Thr Ser

50 55 60

gtg acg gta ggg cag gtg act gaa gtt tgt aaa gat acc ttt tgg cct 240 Val Thr Val Gly Gln Val Thr Glu Val Cys Lys Asp Thr Phe Trp Pro65 70 75 80

att gtt gaa gct gcc ggt gat aaa act gtc gta gtt gac atg tac act 288 Ile Val Glu Ala Ala Gly Asp Lys Thr Val Val Val Asp Met Tyr Thr

85 90 95

cag tgg tgt ggt cct tgc aaa gtg att gct cca aag ttt caa gaa ctg 336 Gln Trp Cys Gly Pro Cys Lys Val Ile Ala Pro Lys Phe Gln Glu Leu

100 105 110

ES 2 384 777 Al

tcg aag aat tat aat gac gtg gtc ttt ctg aag ctt gat tgc aac cagSer Lys Asn Tyr Asn Asp Val Val Phe Leu Lys Leu Asp Cys Asn Gln115 120 125 gat aat agg cca cta gcc aag gaa cta ggc ata aag gtg gtt cca acgAsp Asn Arg Pro Leu Ala Lys Glu Leu Gly Ile Lys Val Val Pro Thr130 135 140 ttc aag att ctg aag aat aat aag gtc gtt aaa gaa gtc act gga gcaPhe Lys Ile Leu Lys Asn Asn Lys Val Val Lys Glu Val Thr Gly Ala145 150 155 160 aaa ctt gat aat tta ata gcg gca att gag gat gtg cgg tca agt taaLys Leu Asp Asn Leu Ile Ala Ala Ile Glu Asp Val Arg Ser Ser165 170 175 384 432 480 528 <210> 2 <211> 175 <212> PRT <213> Nicotiana tabacum <400> 2 Met Ala Leu Gln Val Gln Val Asn Gly Val Ser Leu Lys Pro Ser Thr1 5 10 15 Val Pro Ser Ser Ser Ala Trp Arg Ser Ser Lys Gln Ser Val Val Cys20 25 30 Val Ala Gly Asp Tyr Gly Phe Ser Pro Arg Val Phe Asn Asn Arg Gly35 40 45 Leu Ser Leu Lys Val Lys Cys Ser Ser Asp Ala Thr Ala Thr Thr Ser50 55 60 Val Thr Val Gly Gln Val Thr Glu Val Cys Lys Asp Thr Phe Trp Pro65 70 75 80 Ile Val Glu Ala Ala Gly Asp Lys Thr Val Val Val Asp Met Tyr Thr85 90 95 Gln Trp Cys Gly Pro Cys Lys Val Ile Ala Pro Lys Phe Gln Glu Leu100 105 110 Ser Lys Asn Tyr Asn Asp Val Val Phe Leu Lys Leu Asp Cys Asn Gln115 120 125 Asp Asn Arg Pro Leu Ala Lys Glu Leu Gly Ile Lys Val Val Pro Thr130 135 140 Phe Lys Ile Leu Lys Asn Asn Lys Val Val Lys Glu Val Thr Gly Ala145 150 155 160

ES 2 384 777 Al Lys Leu Asp Asn Leu Ile Ala Ala Ile Glu Asp Val Arg Ser Ser165 170 175

<210> 3

<211> 363

<212> DNA

<213> Nicotiana tabacum

<220>

<221> CDS

<222> (1) .. (363)

<223> ADN codificante de proteína Trx f madura <400> 3 agc tcc gat gct act gct act acc agt gtg acg gta ggg cag gtg act 48 Ser Ser Asp Ala Thr Ala Thr Thr Ser Val Thr Val Gly Gln Val Thr1 5 10 15

gaa gtt tgt aaa gat acc ttt tgg cct att gtt gaa gct gcc ggt gat 96 Glu Val Cys Lys Asp Thr Phe Trp Pro Ile Val Glu Ala Ala Gly Asp

aaa act gtc gta gtt gac atg tac act cag tgg tgt ggt cct tgc aaa 144 Lys Thr Val Val Val Asp Met Tyr Thr Gln Trp Cys Gly Pro Cys Lys

gtg att gct cca aag ttt caa gaa ctg tcg aag aat tat aat gac gtg 192 Val Ile Ala Pro Lys Phe Gln Glu Leu Ser Lys Asn Tyr Asn Asp Val 50 55 60

gtc ttt ctg aag ctt gat tgc aac cag gat aat agg cca cta gcc aag 240 Val Phe Leu Lys Leu Asp Cys Asn Gln Asp Asn Arg Pro Leu Ala Lys65 70 75 80

gaa cta ggc ata aag gtg gtt cca acg ttc aag att ctg aag aat aat 288 Glu Leu Gly Ile Lys Val Val Pro Thr Phe Lys Ile Leu Lys Asn Asn

85 90 95 aag gtc gtt aaa gaa gtc act gga gca aaa ctt gat aat tta ata gcg 336 Lys Val Val Lys Glu Val Thr Gly Ala Lys Leu Asp Asn Leu Ile Ala

100 105 110

gca att gag gat gtg cgg tca agt taa 363 Ala Ile Glu Asp Val Arg Ser Ser

115 120

<210> 4

<211> 120

<212> PRT

<213> Nicotiana tabacum

<400> 4

Ser Ser Asp Ala Thr Ala Thr Thr Ser Val Thr Val Gly Gln Val Thr1 5 10 15

ES 2 384 777 Al Glu Val Cys Lys Asp Thr Phe Trp Pro Ile Val Glu Ala Ala Gly Asp20 25 30

Lys Thr Val Val Val Asp Met Tyr Thr Gln Trp Cys Gly Pro Cys Lys35 40 45

Val Ile Ala Pro Lys Phe Gln Glu Leu Ser Lys Asn Tyr Asn Asp Val50 55 60

Val Phe Leu Lys Leu Asp Cys Asn Gln Asp Asn Arg Pro Leu Ala Lys65 70 75 80

Glu Leu Gly Ile Lys Val Val Pro Thr Phe Lys Ile Leu Lys Asn Asn85 90 95

Lys Val Val Lys Glu Val Thr Gly Ala Lys Leu Asp Asn Leu Ile Ala100 105 110

Ala Ile Glu Asp Val Arg Ser Ser115 120

<210> 5

<211> 513

<212> DNA

<213> Nicotiana tabacum

<220>

<221> CDS

<222> (1) .. (513)

<223> ADN codificante de proteína precursora de Trx m

<220>

<221> Péptido de tránsito

<222> (1) .. (174)

<223> ADN codificante de péptido de tránsito

<400> 5 cct tcg gca ctg ccg tcg tcg tca ctg gct ccg gta gcc ggt tct tcc 48 Pro Ser Ala Leu Pro Ser Ser Ser Leu Ala Pro Val Ala Gly Ser Ser1 5 10 15

ttc tca agt cct cgt tcc tcc gtt aga ttc tct caa ttc aga ggc ctt 96 Phe Ser Ser Pro Arg Ser Ser Val Arg Phe Ser Gln Phe Arg Gly Leu

aag atc cag tca act cgc tca tcc gtc tcc act acc tca tgc tca aaa 144 Lys Ile Gln Ser Thr Arg Ser Ser Val Ser Thr Thr Ser Cys Ser Lys

atc att ccc gga cga gct cga atc gtc tgc gaa gcg caa aat act gcc 192 Ile Ile Pro Gly Arg Ala Arg Ile Val Cys Glu Ala Gln Asn Thr Ala

50 55 60

ES 2 384 777 Al

ctt gaa gtg ggt gct gtt aat gat aaa aca tgg aag tca ctt gtt gtaLeu Glu Val Gly Ala Val Asn Asp Lys Thr Trp Lys Ser Leu Val Val65 70 75 80 gag tct gat ata cct gtc ctg gtt gaa ttt tgg gct ccg tgg tgt ggtGlu Ser Asp Ile Pro Val Leu Val Glu Phe Trp Ala Pro Trp Cys Gly85 90 95 cca tgc cga atg atc cac ccg gtc att gat gaa ctg gca aag gaa tatPro Cys Arg Met Ile His Pro Val Ile Asp Glu Leu Ala Lys Glu Tyr100 105 110 gct ggc aag ctt aaa ttc ttc aag ctg aac acg gac gaa agc cct tccAla Gly Lys Leu Lys Phe Phe Lys Leu Asn Thr Asp Glu Ser Pro Ser115 120 125 aca gca acc gaa ttg ggg att cga agc atc cca act gtg atg att ttcThr Ala Thr Glu Leu Gly Ile Arg Ser Ile Pro Thr Val Met Ile Phe130 135 140 aag aat gga gag aag aaa gat gca gtc att ggt gca gtt cct aaa tcaLys Asn Gly Glu Lys Lys Asp Ala Val Ile Gly Ala Val Pro Lys Ser145 150 155 160 aca cta acc acc tgc ata gag aaa ttc ttg taaThr Leu Thr Thr Cys Ile Glu Lys Phe Leu165 170 240 288 336 384 432 480 513 <210> 6 <211> 170 <212> PRT <213> Nicotiana tabacum <400> 6 Pro Ser Ala Leu Pro Ser Ser Ser Leu Ala Pro Val Ala Gly Ser Ser1 5 10 15 Phe Ser Ser Pro Arg Ser Ser Val Arg Phe Ser Gln Phe Arg Gly Leu20 25 30 Lys Ile Gln Ser Thr Arg Ser Ser Val Ser Thr Thr Ser Cys Ser Lys35 40 45 Ile Ile Pro Gly Arg Ala Arg Ile Val Cys Glu Ala Gln Asn Thr Ala50 55 60 Leu Glu Val Gly Ala Val Asn Asp Lys Thr Trp Lys Ser Leu Val Val65 70 75 80 Glu Ser Asp Ile Pro Val Leu Val Glu Phe Trp Ala Pro Trp Cys Gly85 90 95

ES 2 384 777 Al

Pro Cys Arg Met Ile His Pro Val Ile Asp Glu Leu Ala Lys Glu Tyr100 105 110 Ala Gly Lys Leu Lys Phe Phe Lys Leu Asn Thr Asp Glu Ser Pro Ser115 120 125 Thr Ala Thr Glu Leu Gly Ile Arg Ser Ile Pro Thr Val Met Ile Phe130 135 140 Lys Asn Gly Glu Lys Lys Asp Ala Val Ile Gly Ala Val Pro Lys Ser145 150 155 160 Thr Leu Thr Thr Cys Ile Glu Lys Phe Leu165 170 <210> 7 <211> 339 <212> DNA <213> Nicotiana tabacum <220> <221> CDS <222> <223> (1) .. (339) ADN codificante de proteína Trx m madura <400> 7 gaa gcg caa aat act gcc ctt gaa gtg ggt gct gtt aat gat aaa acaGlu Ala Gln Asn Thr Ala Leu Glu Val Gly Ala Val Asn Asp Lys Thr1 5 10 15 48 tgg aag tca ctt gtt gta gag tct gat ata cct gtc ctg gtt gaa tttTrp Lys Ser Leu Val Val Glu Ser Asp Ile Pro Val Leu Val Glu Phe20 25 30 96 tgg gct ccg tgg tgt ggt cca tgc cga atg atc cac ccg gtc att gatTrp Ala Pro Trp Cys Gly Pro Cys Arg Met Ile His Pro Val Ile Asp35 40 45 144 gaa ctg gca aag gaa tat gct ggc aag ctt aaa ttc ttc aag ctg aacGlu Leu Ala Lys Glu Tyr Ala Gly Lys Leu Lys Phe Phe Lys Leu Asn50 55 60 192 acg gac gaa agc cct tcc aca gca acc gaa ttg ggg att cga agc atcThr Asp Glu Ser Pro Ser Thr Ala Thr Glu Leu Gly Ile Arg Ser Ile65 70 75 80 240 cca act gtg atg att ttc aag aat gga gag aag aaa gat gca gtc attPro Thr Val Met Ile Phe Lys Asn Gly Glu Lys Lys Asp Ala Val Ile85 90 95 288 ggt gca gtt cct aaa tca aca cta acc acc tgc ata gag aaa ttc ttgGly Ala Val Pro Lys Ser Thr Leu Thr Thr Cys Ile Glu Lys Phe Leu100 105 110 336 taa 339 6

<210> 8

<211> 112

<212> PRT

<213> Nicotiana tabacum

<400> 8

Glu Ala Gln Asn Thr Ala Leu Glu Val Gly Ala Val Asn Asp Lys Thr1 5 10 15

Trp Lys Ser Leu Val Val Glu Ser Asp Ile Pro Val Leu Val Glu Phe20 25 30

Trp Ala Pro Trp Cys Gly Pro Cys Arg Met Ile His Pro Val Ile Asp35 40 45

Glu Leu Ala Lys Glu Tyr Ala Gly Lys Leu Lys Phe Phe Lys Leu Asn50 55 60

Thr Asp Glu Ser Pro Ser Thr Ala Thr Glu Leu Gly Ile Arg Ser Ile65 70 75 80

Pro Thr Val Met Ile Phe Lys Asn Gly Glu Lys Lys Asp Ala Val Ile85 90 95

Gly Ala Val Pro Lys Ser Thr Leu Thr Thr Cys Ile Glu Lys Phe Leu100 105 110


 

Patentes similares o relacionadas:

Composiciones para la supresión de la formación de inhibidores contra el factor VIII en pacientes con hemofilia A., del 22 de Julio de 2020, de THE TRUSTEES OF THE UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA: Una composición que comprende material vegetal liofilizado que comprende al menos un fragmento de FVIII conjugado con la subunidad B de la toxina […]

Plantas con rendimiento incrementado y método de obtención de dichas plantas, del 15 de Julio de 2020, de CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE (CNRS): Método para mejorar por lo menos un carácter fenotípico seleccionado de entre el rendimiento en semillas, la velocidad de germinación o el crecimiento […]

Evento de maíz DP-004114-3 y métodos para la detección del mismo, del 1 de Julio de 2020, de PIONEER HI-BRED INTERNATIONAL, INC.: Un amplicón que consiste en la secuencia de ácido nucleico de la SEQ ID NO: 32 o el complemento de longitud completa del mismo.

Moléculas de ácido nucleico de Nucampholin para controlar plagas de insectos coleópteros, del 17 de Junio de 2020, de FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V.: Una molécula de ácido nucleico aislada que comprende un polinucleótido que codifica una molécula de ácido ribonucleico de horquilla (hpARN) con una estructura […]

Polinucleótidos aislados y métodos y plantas que usan los mismos para regular la acidez de las plantas, del 10 de Junio de 2020, de The State of Israel, Ministry of Agriculture and Rural Development, Agricultural Research Organization, (A.R.O.), Volcani Cent: Una célula de planta o una planta que comprende una construcción de ácido nucleico que comprende una secuencia de ácido nucleico que codifica un polipéptido […]

Genes de Chromobacterium subtsugae, del 27 de Mayo de 2020, de Marrone Bio Innovations, Inc: Una célula vegetal que comprende un polipéptido que tiene la secuencia de aminoácidos expuesta en las SEQ ID NO: 1, 2 o 3.

Moléculas polinucleotídicas para la regulación génica en plantas, del 6 de Mayo de 2020, de MONSANTO TECHNOLOGY, LLC: Un procedimiento para regular la expresión de un gen diana endógeno en plantas en crecimiento, que comprende: aplicar por vía tópica sobre […]

Producción de partículas similares al virus de la gripe en plantas, del 6 de Mayo de 2020, de MEDICAGO INC.: Un ácido nucleico que comprende una región reguladora activa en una planta y un potenciador de la expresión activo en una planta, la región […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .