Método para monitorizar el estado de eficiencia de un sistema fotovoltaico.

Un método para monitorizar el estado de eficiencia de un sistema fotovoltaico que comprende una pluralidad de módulos fotovoltaicos conectados eléctricamente entre sí y a uno o más inversores,

comprendiendo dicho método las siguientes operaciones:

- medir los valores de la radiación R y la temperatura ambiente Ta en la zona donde está instalado el sistema fotovoltaico, llevando a cabo una pluralidad de lecturas instantáneas durante un período de lectura I;

- medir el valor de la potencia P producida por el sistema fotovoltaico, llevando a cabo una pluralidad de lecturas instantáneas durante un período de lectura I,

caracterizado por que también comprende las siguientes operaciones:

- definir durante dicho período de lectura I, una pluralidad de intervalos de tiempo i, uno tras otro, cada uno con una duración:

10' ≤ i ≤ 180'

- calcular para cada uno de dichos intervalos de tiempo i los valores de radiación media , temperatura ambiente media y potencia media producida , obteniéndose el valor de cada uno de dichos valores medios considerando los valores instantáneos de radiación R, temperatura ambiente Ta y potencia producida P leídos durante cada uno de dichos intervalos de tiempo i;

- calcular el valor de la radiación G para cada uno de dichos intervalos de tiempo i que se define por el valor de la radiación media multiplicado por la duración del intervalo de tiempo i según la siguiente relación:

**(Ver fórmula)**

- seleccionar de entre dichos intervalos de tiempo i los intervalos de tiempo is en los que los valores de la radiación G son superiores a 200 Wxh/m2 y los valores de la desviación estándar σ de los valores de la radiación R son inferiores al 10% de la radiación G mencionada anteriormente;

- calcular el valor de CPRh de la Relación de Rendimiento del sistema en cada uno de dichos intervalos de tiempo seleccionados is aplicando la siguiente relación:

CPRh=E/Eesperada

en donde:

- E es el valor de la energía producida por el sistema en el intervalo de tiempo seleccionado is definido según la siguiente relación:

E=P x is

- Eesperada es el valor de la energía esperada por el sistema en el intervalo de tiempo seleccionado is;

- preparar un plano cartesiano teniendo los intervalos de tiempo seleccionados is dispuestos uno tras otro, de acuerdo con una secuencia de tiempo que cubre todo el período de lectura I, en abscisas, y los valores de la Relación de Rendimiento CPRh en ordenadas;

- dibujar en dicho plano cartesiano el gráfico (X1, Y, Z) mostrando el deterioro del rendimiento del sistema, estando dicho gráfico formado por una pluralidad de puntos, cada uno de los cuales tiene uno de dichos intervalos de tiempo seleccionados is como la abscisa y la Relación de Rendimiento CPRh con respecto al intervalo de tiempo seleccionado is antes mencionado como la ordenada;

- comparar el gráfico de deterioro del rendimiento (X1, Y, Z) del sistema así obtenido con el gráfico de rendimiento teórico (X0) de un sistema que tiene una Relación de Rendimiento CPRh unitaria, constante durante todo el período de lectura I.

Tipo: Patente Internacional (Tratado de Cooperación de Patentes). Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: PCT/IB2017/052735.

Solicitante: Esapro S.r.l.

Nacionalidad solicitante: Italia.

Dirección: Via Cappello 12/A 35010 San Pietro in Gu (PD) ITALIA.

Inventor/es: CECCHIN,ALESSANDRO, GOSMIN,MANUEL.

Fecha de Publicación: .

Clasificación Internacional de Patentes:

  • H02S50/00 ELECTRICIDAD.H02 PRODUCCION, CONVERSION O DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA.H02S GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE LA CONVERSIÓN DE LA RADIACIÓN INFRARROJA, LUZ VISIBLE O LUZ ULTRAVIOLETA, p. ej. UTILIZANDO MÓDULOS FOTOVOLTAICOS [FV] (obtención de energía eléctrica a partir de fuentes radiactivas G21H 1/12; dispositivos semiconductores inorgánicos sensibles a la luz H01L 31/00; dispositivos termoeléctricos H01L 35/00; dispositivos piroeléctricos H01L 37/00; dispositivos semiconductores orgánicos sensibles a la luz H01L 51/42). › Monitorización o ensayos de sistemas FV, p. ej equilibrio de carga o identificación de fallos.

PDF original: ES-2823125_T3.pdf

 

Patentes similares o relacionadas:

Equipo inalámbrico y no invasivo para la monitorización de corriente directamente en el cableado de instalaciones fotovoltaicas., del 20 de Julio de 2020, de CHEMIK TARAZONA, S.L.U: 1. Equipo inalámbrico y no invasivo para la monitorización de corriente directamente en el cableado de instalaciones fotovoltaicas, caracterizado porque se constituye […]

Procedimiento de caracterización eléctrica de una célula fotovoltaica, del 15 de Julio de 2020, de COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES: Procedimiento de caracterización eléctrica de una célula fotovoltaica de un módulo fotovoltaico (Mi), comprendiendo dicho módulo fotovoltaico varias células fotovoltaicas […]

Sistema de monitorización para una instalación de paneles fotovoltaicos, del 1 de Julio de 2020, de CIRCUTOR, S.A.: 1. Sistema de monitorización para una instalación de paneles fotovoltaicos que comprende: a. unos medios de detección de la corriente […]

Procedimiento para asociar automáticamente un módulo a un inversor correspondiente, y módulo y sistema de generación de energía relacionados, del 1 de Julio de 2020, de MARICI Holdings The Netherlands B.V: Procedimiento para asociar automáticamente un módulo a un inversor (10a) correspondiente de una pluralidad de inversores (10a, 10b, 10c) que están […]

Procedimiento y dispositivo de detección de un arco eléctrico en una instalación fotovoltaica, del 22 de Abril de 2020, de COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES: Procedimiento de detección de un arco eléctrico en una instalación fotovoltaica destinada a suministrar una corriente eléctrica (I) que comprende las […]

Dispositivo fotovoltaico, del 18 de Marzo de 2020, de LSIS Co., Ltd: Un dispositivo fotovoltaico que comprende: una matriz de celdas fotovoltaicas que se configura para absorber energía voltaica solar […]

Procedimiento y dispositivo de detección un arco eléctrico parásito en una instalación fotovoltaica, del 11 de Marzo de 2020, de COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES: Procedimiento de detección un arco eléctrico parásito en una instalación fotovoltaica que incluye al menos un módulo fotovoltaico y un órgano electromecánico […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .