276 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 16 de Septiembre de 1989. (Página 6)

CENTRAL MAREMOTRIZ.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: BARRIOS VELASCO, ISIDORO. Clasificación: E02B9/08.

CENTRAL MAREMOTRIZ, QUE APROVECHA LA DIFERENCIA DE ALTURA EXISTENTE ENTRE LAS SITUACIONES DE BAJAMAR Y PLEMAR, LOS EFECTO DE PESION TRASMITADOS EN EL SENO DEL AGUA DE MAR Y LA POTENCIA DEBIDA AL MOVIMIENTO DEL AGUA DEL MAR. LA CENTRAL INCLUYE TURBINAS ENCARGADAS DE ACCIONAR ALTERNADORES. LAS TURBINAS SE ALIMENTAN A TRAVES DE TUBERIAS, CUYA ENTRADA ESTA SITUADA EN EL MAR A UNA COTA INFERIOR A LA CORRESPONDIENTE AL ESTADO DE BAJA MAR Y DIRIGIDA APROXIMADAMENTE EN LA DIRECCION DE AVANCE Y RETROCESO DEL AGUA. LAS TURBINAS ESTAN SITUADAS A UNA COTA INFERIOR A LA DE LAS TOMAS DE LAS TUBERIAS Y DESEMBOCAN EN UN DEPOSITO DE GRAN CAPACIDAD, DEL CUAL SE BOMBEA EL AGUA AL MAR A LA COTA CORRESPONDIENTE A LA SITUACION DE BAJAMAR.

CONSTRUCCION OBTURADORA PARA UN MOLDE PARA ENCAPSULAR VIDRIO CON UNA JUNTA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: LIBBEY-OWENS-FORD CO.. Inventor/es: HOFER, PETER, H. Clasificación: B29C39/22.

UN CONJUNTO DE JUNTA DINAMICA PARA UNA ESTRUCTURA DE MOLDE PARA ENCAPSULAR UN CONJUNTO DE VENTANA DE VIDRIO CON UNA EMPAQUETADURA. EL CONJUNTO DE JUNTA INCLUYE UNA PRIMERA VEJIGA LLENA DE FLUIDO SITUADA ENTRE EL CUERPO DE OBTURACION Y UNA PARTE INTERIOR O FONDO DE LA RANURA DE LA SECCION DE MOLDE. CUANDO EL AUMENTO DE PRESION SE APLICA A UNA ZONA LOCAL DE LA JUNTA COMO CONSECUENCIA DE LA DIFERENCIA DE CONTORNO ENTRE LA JUNTA Y EL CONJUNTO DE VENTANA, LA VEJIGA SE DEFORMA PARA TRANSFERIR AUTOMATICAMENTE AL MENOS UNA PARTE DE LA PRESION APLICADA A LAS ZONAS ADYACENTES DE LA JUNTA. UNA SEGUNDA VEJIGA LLENA DE FLUIDO SE SITUA ENTRE EL CUERPO DE OBTURACION Y UNA PARED LATERAL DE LA RANURA PARA EMPUJAR AL CUERPO DE OBTURACION CONTRA LA PARED LATERAL OPUESTA DE LA RANURA. EL CUERPO DE OBTURACION PUEDE ESTAR PROVISTO DE UNA TIRA DE MATERIAL DE TEFLON PARA OBTURAR CONTRA LA PARED LATERAL DE LA RANURA.

ACOPLAMIENTO RAPIDO PARA UNIR UNA MANGUERA O TUBERIA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: EMS-INVENTA AG. Inventor/es: GAHWILER, H.U. Clasificación: F16L37/10.

EL ACOPLAMIENTO RAPIDO PARA UNIR O EMPALMAR UNA MANGUERA O TUBERIA ESTA CONSTITUIDO POR UNA PARTE DE NUCLEO Y UNA PARTE DE CARCASA QUE PUEDEN UNIRSE FIJAMENTE CADA UNA DE ELLAS MEDIANTE UN EXTREMO CON UNA MANGUERA, TUBO O APARATO. LA OBTURACION ENTRE LA PARTE DE NUCLEO Y LA PARTE DE CARCASA SE REALIZA MEDIANTE JUNTAS ANULARES . EN EL LADO EXTERIOR DE LA PARTE DE NUCLEO ESTA FORMADO UN ANILLO CON UNA SUPERFICIE DE ATAQUE DIRIGIDA HACIA EL EXTREMO LIBRE Y CON UNA SUPERFICIE DE TOPE OPUESTA A ELLA. EL DIAMETRO INTERIOR DE LA PARTE DE CARCASA ES MAYOR QUE EL DIAMETRO EXTERIOR DE LA PARTE DE NUCLEO , Y EN EL EXTREMO LIBRE DE LA PARED INTERIOR DE LA PARTE DE CARCASA ESTAN FORMADAS AL MENOS DOS LEVAS DIAMETRALMENTE OPUESTAS CON SUPERFICIES DE ATAQUE DIRIGIDAS HACIA EL EXTREMO LIBRE Y SUPERFICIES DE TOPO OPUESTAS A ELLAS.

APARATO IMPRESOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE D'APPLICATIONS GENERALES D'ELECTRICITE ET DE MECANIQUE SAGEM. Inventor/es: CICCONE, JEAN-MICHEL, CHEVROLLIER, GUY, DARDENNE, OLIVIER. Clasificación: B41J29/10.

APARATO IMPRESOR PARA UN SOPORTE DE IMPRESION EN HOJA O EN BANDA Y QUE POSEE POR LO MENOS UN ORIFICIO DE ENTRADA Y/O DE SALIDA PARA DICHO SOPORTE DE IMPRESION. EL ORIFICIO DE ENTRADA Y/O DE SALIDA ESTA PROVISTO DE MEDIOS OBTURADORES CONSTITUIDOS POR UN MATERIAL FLEXIBLE ALVEOLAR MICROPOROSO, CON SUPERFICIE LISA, RESISTENTE A LA ABRASION Y AMORTIGUADOR DE RUIDO, Y DISPUESTOS PARA OBTURAR POR LO MENOS LA MAYOR PARTE DE DICHO ORIFICIO E IMPEDIR LA PROPAGACION HACIA EL EXTERIOR DE LOS RUIDOS GENERADOS EN EL INTERIOR DE LA MAQUINA EN EL CURSO DEL FUNCIONAMIENTO DE ESTA SIN MOLESTAR EN CAMBIO EL PASO CORRECTO DEL SOPORTE DE IMPRESION A TRAVES DEL ORIFICIO. LA INVENCION PERMITE DISMINUIR EL RUIDO DE IMPRESION.

MAQUINA IMPRESORA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE D'APPLICATIONS GENERALES D'ELECTRICITE ET DE MECANIQUE SAGEM. Inventor/es: CICCONE, JEAN-MICHEL, CHEVROLLIER, GUY, DARDENNE, OLIVIER. Clasificación: B41J15/16, B41J11/053.

MAQUINA IMPRESORA PARA UN SOPORTE DE IMPRESION EN HOJA O EN BANDA Y QUE COMPRENDE: UN CILINDRO DE IMPRESION SOBRE EL CUAL SE ARROLLA Y SE APOYA EL SOPORTE DE IMPRESION EN EL CURSO DEL PROCESO DE IMPRESION; UNOS MEDIOS DE IMPRESION PARA IMPRIMIR EL SOPORTE DE IMPRESION Y APOYO SOBRE EL CILINDRO DE IMPRESION; Y UNOS MEDIOS DE AVANCE SITUADOS CORRIENTE ARRIBA DE LOS MEDIOS DE IMPRESION APROPIADOS PARA DESPLAZAR EL SOPORTE DE IMPRESION. LA MISMA COMPRENDE, ADEMAS, UN LAMINADOR CON DOS RODILLOS MOTORES DE IGUAL DIAMETRO Y QUE TIENEN IGUAL VELOCIDAD, PARA LA PUESTA EN TENSION DEL SOPORTE DE IMPRESION Y PARA APLICARLO SOBRE LA SUPERFICIE DEL CILINDRO DE IMPRESION EN LA ZONA DE ACCION DE LOS MEDIOS DE IMPRESION Y EJERCER UNOS ESFUERZOS IDENTICOS SOBRE SUS DOS CARAS EXTERNAS, ESTANDO DICHO LAMINADOR SITUADO CORRIENTE ABAJO DE LOS MEDIOS DE IMPRESION. LA INVENCION PERMITE DISMINUIR EL RUIDO DE IMPRESION.

GRUPO PEDALIER PARA BICICLETAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: LARRAURI URRUTIA, LUIS. Clasificación: B62M3/02.

GRUPO PEDALIER PARA BICICLETAS. LA INVENCION SE CENTRA EN LA PARTICIPACION EN DICHO GRUPO DE BIELAS CAPACITADAS PARA ALARGARSE Y ACORTARSE TELESCOPICAMENTE DE MANERA QUE DICHAS BIELAS PRESENTAN UNA LONGITUD MAXIMA EN EL SEMICICLO OPERATIVO DE LAS MISMAS Y MINIMA EN EL SEMICICLO DE RETORNO O INOPERANTE. PARA ELLO UNA PORCION DE CADA BIELA ESTA MONTADA CON LIBERTAD DE GIRO SOBRE EL EXTREMO CORRESPONDIENTE DE UN EJE FIJO, CON RESPECTO AL QUE ES CONCENTRICA LA CATALINA O CATALINAS DE TRANSMISION MOTRIZ, MIENTRAS QUE LA OTRA PORCION DE CADA BIELA INCORPORA UN RODILLO QUE JUEGA EN EL SENO DE UN PEQUEÑO CASQUILLO SOLIDARIZADO A UN ANILLO MONTADO A TRAVES DE UN COJINETE SOBRE LA PERIFERIA DE UN CASQUILLO PRINCIPAL DE CONSIDERABLE DIAMETRO, TAMBIEN FIJO COMO EL EJE, SOLIDARIZADO AL CUADRO Y ACUSADAMENTE EXCENTRICO CON RESPECTO A DICHO EJE.

APARATO PARA FAVORECER LA OXIGENACION Y CIRCULACION DE LA SANGRE DEL CUERPO HUMANO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTINEZ MARTINEZ, FRANCISCO. Clasificación: A61M16/00.

APARATO PARA FAVORECER LA OXIGENACION Y CIRCULACION DE LA SANGRE DEL CUERPO HUMANO CONSTITUIDO POR UNA CAMARA ESTANCA, PREFERENTEMENTE DE CONFIGURACION ESFERICA, DIMENSIONADA PARA ALOJAR A LA PERSONA QUE VA A SER SOMETIDA AL TRATAMIENTO. ESTA CAMARA ESTA DOTADA DE UNA PUERTA DE ACCESO DE CIERRE HERMETICO DE UNA BOCA DE SALIDA A LA QUE SE CONECTA UN EQUIPO ASPIRANTE DE UNA BOCA DE ENTRADA CON VALVULA PARA REGULAR LA ENTRADA DE AIRE, Y DE UN MANOMETRO INTERIOR Y OTRO EXTERIOR. DENTRO DE LA CAMARA SE CREA UNA DEPRESION CUYO VALOR SE REGULA MEDIANTE LA VALVULA CITADA EN FUNCION DE LA ASPIRACION PRODUCIDA POR EL EQUIPO ASPIRANTE. EL APARATO DE LA INVENCION PERMITE FAVORECER LA OXIGENACION Y CIRCULACION DE LA SANGRE EN PERSONAS QUE NO LES AFECTEN LOS DESCENSOS DE PRESION POR DEBAJO DE UN VALOR DETERMINADO.

ALIMENTADOR DE FORMATOS PARA LINEAS DE TRANSFORMACION DE CHAPA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: ARRASATE, S.COOP. LTDA.. Inventor/es: REMIREZ SALINAS, FELIX. Clasificación: B21D43/24.

ALIMENTADOR DE FORMATOS PARA LINEAS DE TRANSFORMACION DE CHAPA. DICHO ALIMENTADOR ESTA CONSTITUIDO MEDIANTE UN PORTICO BASCULANTE, ACCIONADO POR UN CILINDRO HIDRAULICO ROTATIVO INFERIOR, PORTICO EN CUYO SENO JUEGA UNA PLATAFORMA PORTA-VENTOSAS, SOLIDARIZADA AL TRAVESAÑO SUPERIOR, TRAVESAÑO MATERIALIZADO EN UN EJE MONTADO CON LIBERTAD DE GIRO SOBRE LAS COLUMNAS DEL PORTICO Y ASISTIDO POR OTRO CILINDRO HIDRAULICO ROTATIVO Y SUPERIOR, SINCRONIZADO CON EL INFERIOR Y QUE MANTIENE LA HORIZONTALIDAD DE LA PLATAFORMA PORTA-VENTOSAS DURANTE LAS BASCULACIONES DEL PORTICO DESDE EL CARRO PORTA-FORMATOS A LA MESA TRANSPORTADORA, Y VICEVERSA.

APARATO PUBLICITARIO.

Sección de la CIP Física

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: CUSI SOLER,JOSE MARIA. Clasificación: G09F13/08, G09F13/34.

LA INVENCION SE REFIERE A UN APARATO PUBLICITARIO QUE COMPRENDE UNA ENVOLVENTE DOTADA DE, AL MENOS, UNA PANTALLA TRANSLUCIDA , EN EL INTERIOR DE LA QUE SE ALOJA AL MENOS UN EJE FIJO , AL QUE SE HALLA RIGIDAMENTE SOLIDARIZADO AL MENOS UN FOCO DE ILUMINACION Y SOBRE EL QUE SE HALLA MONTADO, ENVOLVIENDOLO Y QUEDANDO EN CONDICIONES DE GIRAR SOBRE EL MISMO IMPULSADO POR UN ADECUADO SISTEMA MOTOR , UN TAMBOR QUE COMPORTA UNA SERIE DE PANTALLAS TRANSLUCIDAS COLOREADAS QUE EN EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO VAN QUEDANDO SUCESIVAMENTE INTERPUESTAS ENTRE EL FOCO LUMINOSO Y LA PANTALLA EXTERIOR.

DISPOSITIVO Y METODO PRA INMUNOENSAYO DE ANALITOS MULTIPLES.

Sección de la CIP Física

(16/09/1989). Solicitante/s: IN VITRO TECHNOLOGIES, INC. Inventor/es: KELLY, KENNETH A. Clasificación: G01N33/543, G01N33/53.

DISPOSITIVO Y METODO PARA INMUNOENSAYO DE ANALITOS MULTIPLES. SE DESCRIBE UN DISPOSITIVO PARA ANALIZAR SIMULTANEAMENTE, IN VITRO, UN FLUIDO BIOLOGICO PARA LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS Y/O SUSTANCIAS ANTIGENICAS A UNA SERIE DE SUSTANCIAS ANTIGENICAS Y/O ANTICUERPOS. LA MUESTRA DE FLUIDO ESTA HECHA PARA QUE REACCIONE CON REACTIVOS INMUNOLOGICOS UNIDOS A SEGMENTOS INSOLUBLES AL AGUA QUE ESTAN COLOCADOS DENTRO DE UN TUBO CAPILAR. SE DETECTAN LOS ANALITOS DE LA MUESTRA INSOLUBILIZADA A LOS SEGMENTOS REACTIVOS A TRAVES DE COMPLEXION INMUNE MEDIANTE LA CONSIGUIENTE REACCION CON SEGUNDOS ANTICUERPOS MARCADOS ESPECIFICOS PARA LOS ANALITOS.

SISTEMA DE MANDO Y CONTROL APLICABLE A INSTALACIONES ELECTRICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/09/1989). Solicitante/s: BOU GRIMAU, JOAQUIN. Clasificación: H02B15/00.

SE TRATA DE UN SISTEMA DE MANDO Y CONTROL APLICABLE A INSTALACIONES ELECTRICAS, QUE COMPRENDE UNA UNIDAD CENTRAL Y COMPORTA UNA LINEA DE RED SUBDIVIDIDA EN, AL MENOS, UNA LINEA DE ACTUACION DE POTENCIA QUE AFECTA A ORGANOS DE ACTUACION DE POTENCIA QUE ALIMENTAN CORRESPONDIENTES CARGAS AL RECIBIR UNA ORDEN SELECTIVAMENTE DIRECCIONADA A TRAVES DE UNA LINEA DE TRANSMISION DE ORDENES CONECTADA A LA UNIDAD CENTRAL. LOS ELEMENTOS GENERADORES DE ORDENES SON ELEMENTOS BIESTABLES Y SE HAN PREVISTO GENERADORES DE SEÑALES CONECTADOS A CENTROS DE CODIFICACION MEDIANTE FIBRAS OPTICAS O CABLES ELECTRICOS DE BAJA TENSION CON CIRCULACION DE CORRIENTE DE POCA INTENSIDAD. LA LINEA DE MANDO DEL SISTEMA, QUE PUEDE TAMBIEN SER OPTICA O ELECTRICA, CONECTA CENTROS DE CODIFICACION A LA UNIDAD CENTRAL, PREFERIBLEMENTE DOTADA DE UN MODULO DE INTERFACE, EN SU CASO PROGRAMABLE, PARA CONECTAR CON CUALQUIER SISTEMA ELECTRICO O INFORMATICO EXTERIOR E INTERCAMBIAR INFORMACION Y ORDENES.

SISTEMA PARA LA FABRICACION DE CARTON ONDULADO IMPRESO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: TORRES, MANUEL. Clasificación: D21F11/12, D21H1/10.

SISTEMA PARA LA FABRICACION DE CARTON ONDULADO IMPRESO, SEGUN EL CUAL LA BANDA DEL CARTON QUE DEBE LLEVAR IMPRESOS LOS CORRESPONDIENTES MOTIVOS Y/O TEXTOS, SE APORTA AL PROCESO DE FABRICACION SEGUN SENDAS SEMI-BANDAS, QUE PRESENTAN UNA DIMENSION EN ANCHURA QUE ES LA MITAD DE LA DIMENSION DE LAS BANDAS TRADICIONALES, PARA ELLO, LA INSTALACION POSEE UN PORTA-BOBINAS , CAPAZ DE TRABAJAR SIMULTANEAMENTE CON DOS SEMI-BOBINAS QUE ORIGINAN DICHAS SEMI-BANDAS, MIENTRAS QUE POR OTRO LADO MANTIENE OTRAS DOS SEMI-BOBINAS EN SITUACION DE ESPERA, CON RESPECTIVOS MECANISMOS EMPALMADORES PARA LAS MISMAS. ADEMAS, ESTAS SEMI-BANDAS QUE INCORPORAN LOS MOTIVOS IMPRESOS SE UNEN A LAS CRESTAS DEL PAPEL ONDULADO DEL CARTON SEGUN UNA DISPOSICION SUPERIOR, DE MANERA QUE NO ROZAN CON LAS CORRESPONDIENTES PLACAS DE CALENTAMIENTO Y DISCURREN LO SUFICIENTEMENTE ALEJADAS DE ESTAS ULTIMAS COMO PARA PERMITIR UTILIZAR EN LA IMPRESION TINTAS CONVENCIONALES.

DISPOSITIVO DE CIERRE.

(16/09/1989) UN DISPOSITIVO DE CIERRE INCLUYE UN CUERPO FIJO, UNA CORREDERA Y UN SEGUIDOR CONSTITUIDOS POR RESPECTIVAS PIEZAS DE PLASTICO MOLDEADO. EL CUERPO FIJO TIENE UNA PARED POSTERIOR PROVISTA DE UN AGUJERO A TRAVES DEL CUAL SE INTRODUCE EL SEGUIDOR EN EL CUERPO FIJO. EL CUERPO FIJO PRESENTA UN ESPACIO QUE COMUNICA CON EL AGUJERO DE INTRODUCCION DEL SEGUIDOR PARA QUE EL SEGUIDOR PUEDA DESPLAZARSE Y UN AGUJERO DE EJE FORMADO EN UNA PARED SUPERIOR Y QUE COMUNICA CON EL ESPACIO. EL SEGUIDOR INCLUYE UNA PORCION DE VASTAGO DISPUESTA ENTRE LAS SUPERFICIES SUPERIOR E INFERIOR OPUESTAS QUE DEFINEN EL AGUJERO DE INTRODUCCION DEL SEGUIDOR DEL CUERPO FIJO, UNA PORCION DE BRAZO QUE SE EXTIENDE LATERALMENTE A PARTIR DE LA PORCION DE VASTAGO Y QUE ESTA SEPARADA DE LA…

PROCEDIMIENTO Y COMPOSICION DE MOLDES PARA OBTENER PIEZAS FUNDIDAS DE SUPERFICIES LISAS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/09/1989). Solicitante/s: OZARK IBERICA, S.A. Inventor/es: MARIJUAN MARTINEZ, ANTONIO. Clasificación: B22C3/00, C08F244/00.

PROCEDIMIENTO Y COMPOSICION DE MOLDES PARA OBTENER PIEZAS FUNDIDAS DE SUPERFICIES LISAS. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN LA COMPACTACION DE UNA COMPOSICION DE MOLDEO CARACTERIZADA POR EL EMPLEO DE UN POLIMERO DE CUMARONA INDENO (PIC) COMO ELEMENTO FORMADOR DE CARBONO BRILLANTE. EL POLIMERO PIC SE PRESENTA COMO UN POLVO BLANCO CON UNA FINURA DE 75 A 200 MICRAS. ES UN EFICAZ SUSTITUYENTE DEL POLVO DE HULLA GENERALMENTE UTILIZADO EN LA ELABORACION DE LOS MOLDES DE ARENA COMO ELEMENTO FORMADOR DE CARBONO BRILLANTE, YA QUE SU CONTENIDO EN CENIZAS Y AZUFRE ES CONSIDERABLEMENTE MENOR QUE EN EL POLVO DE HULLA. LOS MOLDES OBTENIDOS SON UTILES EN LA ELABORACION DE PIEZAS FUNDIDAS DE SUPERFICIES LISAS Y LA CALIDAD DE LA PIEZA OBTENIDA ES SUPERIOR A LA DE LA PIEZA OBTENIDA CON EL MOLDE TRADICIONAL, EVITANDOSE DE ESTA FORMA LOS INCONVENIENTES GENERADOS POR LA UTILIZACION DE POLVO DE HULLA EN LA ELABORACION DE MOLDES.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UN CUERPO HUECO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: MAUSER-WERKE GMBH. Inventor/es: PRZUTULLA, DIETMAR. Clasificación: B29C49/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UN CUERPO HUECO. PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UN CUERPOHUECO COPLADO CON UN SALIENTE EN FORMA DE REBORDE EN LA ENVOLVENTE, EN EL QUE EL CUERPO HUECO SOPLADO RECIBE EN LAS ZONAS DE BORDE ADYACENTES AL REBORDE UN CONTORNO REDUCIDO EN COMPARACION CON LA DIMENSION DEFINITIVA DE LA FORMA DEL RECIPIENTE Y, DESPUES DE LA CONFORMACION, SE APORTA A UN MOLDE POSPUESTO CUYO CONTORNO INTERIOR EN LAS ZONAS DE ENVOLVENTE REDUCIDAS CORRESPONDE A LA FORMA BUSCADA DEL CUERPO HUECO, Y EN UN NUEVO PROCESO DE SOPLADO SE ESTIRA LA SUPERFICIE ENVOLVENTE INTERIOR EN LA ZONA DE LA ENTALLADURA DEL REBORDE MEDIANTE DESPLAZAMIENTO DE LAS ZONAS PARCIALES CONTRA LA PARED INTERIOR DEL MOLDE, FORMANDO AL PROPIO TIEMPO UNA SUPERFICIE LISA.

SISTEMA DE SUPERVISION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN CENTRALES TELEFONICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: TELEFONICA DE ESPAÑA, S.A.. Inventor/es: JARAIZ PINO, LUIS. Clasificación: H04M3/22.

EL SISTEMA DE SUPERVISION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN CENTRALES TELEFONICAS, TIENE SU APLICACION EN EL CAMPO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y EN CONCRETO DE LA EXPLOTACION DEL SERVICIO TELEFONICO PARA UNA SUPERVISION Y CONTROL DE DICHO SERVICIO, ESTANDO CONSTITUIDO POR UNAS UNIDADES EXPLORADORAS CONCENTRADORAS, UBICADAS EN EL PROPIO REPARTIDOR DE ENLACES Y UN PUESTO CENTRAL DE OBSERVACION, SIENDO LAS UNIDADES EXPLORADORAS CONCENTRADORAS LAS QUE REALIZAN LA INTERCONEXION ENTRE EL EQUIPO DE CONMUTACION Y EL PUESTO CENTRAL DE OBSERVACION, DONDE UN PROCESADOR GENERA A PARTIR DE UNA CLAVE INTRODUCIDA POR EL OPERADOR LOS INFORMES NECESARIOS PARA LA SUPERVISION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS GRANADAS DE MORTERO SUPERSONICAS DE LARGO ALCANCE ESTABILIZADAS POR ALETAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: GONZALEZ PEÑAS, JOSE. Clasificación: F42B13/273.

SE TRATA DE PROYECTIL DE GRAN LONGITUD EN FORMA DE HUSO EN QUE EL CALIBRE DE LAS ALETAS ESTBILIZADORAS ES SUPERIOR AL DEL PROYECTIL EL CUAL PUEDE TENER EL CALIBRE DEL ANIMA PERO PUEDE SUBCALIBRARSE ADAPTANDOSE UNA BANDA DE SUBCALIBRACION DESPRENDIBLE O RETRACTIL, DISPONE ADEMAS DE UNAS ALETAS ESTABILIZADORAS SUPERCALIBRADAS EXPANSIBLES, ESTABLECIENDO ADEMAS SUBALETAS SECANTES SUPERESTABILIZADORAS. SE COMPLETAN ESTOS PERFECCIONAMIENTO CON UNOS SUPLEMENTOS INTERCONEXIONADOS ENTRE SI FORMANDO UN PAQUETE CILINDRICO MACIZO, SIN POSIBILIDAD DE DESPRENDIMIENTO Y UNAS VAINAS PROTECTORAS COMBUSTIBLES COMPLETAS, SUJETAS POR LA CABEZA DEL CARTUCHO DE PROYECCION EN CASO DE RETROCARGA O EN FORMA DE CILINDRO HUECO SECCIONADO EN DOS PARTES LONGITUDINALMENTE EN CASO DE VANCARGA.

APARATO PERFECCIONADO PARA INMOVILIZACION DE RUEDAS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Solicitante/s: FONS CASANOVAS, JOSE. Clasificación: B60R27/00.

APARATO PERFECCIONADO PARA INMOVILIZACION DE RUEDAS DE VEHICULOS CONSTITUIDO POR UNA PLACA POLIGONAL O CIRCULAR, UN MANGUITO FIJO HUECO APLICADO DIAGONALMENTE A LA PLANTA, UN MECANISMO DESPLAZABLE SITUADO EN EL INTERIOR DEL MANGUITO Y UNAS MORDAZAS, UNA FIJA Y OTRA MOVIL, DISPUESTAS UNA EN EL EXTREMO SOLIDARIA AL MANGUITO FIJO Y LA OTRA EN EL EXTREMO INFERIOR MOVIL DE LA BARRA DESPLAZABLE POR EL INTERIOR DEL MANGUITO. LA BARRA DESPLAZABLE TIENE UN ROSCADO INTERIOR PARA EL VASTAGO, CUYO CABEZAL SOBRESALE POR EL LADO SUPERIOR DEL MANGUITO OBLICUO. ACTUANDO EN ESTE CABEZAL SE PRODUCE, POR ROSCADO DEL VASTAGO EN LA BARRA, QUE LA MORDAZA INFERIOR PRESIONE SOBRE EL NEUMATICO, DETERMINANDO EL BLOQUEO JUNTO CON LA MORDAZA SUPERIOR PREVIAMENTE APOYADA SOBRE EL NEUMATICO.

MOTOR DE COMBUSTION INTERNA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: CASTERAS AZNAR,PEDRO. Clasificación: F02B57/00.

MOTOR DE COMBUSTION INTERNA CARACTERIZADO PORQUE, A DIFERENCIA DE LOS USUALES FORMADOS POR UN CUERPO-CARCASA EN QUE EL PISTON PUESTO EN MOVIMIENTO POR LA PRESION DE LA COMBUSTION SE DESPLAZA LINEALMENTE ACTUANDO A TRAVES DE UNA BIELA SOBRE UN CIGUEÑAL QUE HACE DE EJE MOTRIZ, EN EL PRESENTE MOTOR EL CIGUEÑAL Y SU BIELA SE ELIMINAN Y EL PISTON SE CONSTITUYE CON, AL MENOS, DOS LEVAS SOLIDARIZADAS DESFASADAS SOBRE EL EJE MOTRIZ , CONTRA LAS CUALES ACTUAN UNA CONTRA-LEVAS ARTICULADAS A UN EJE COMUN , ESTANDO SEPARADOS LOS DOS PARES LEVA/CONTRA-LEVA POR UN TABIQUE , Y ENCONTRANDOSE LA CAMARA DE COMBUSTION (1B) ENFRENTE DE LAS CONTRA-LEVAS , LAS CUALES LA ABREN Y CIERRAN ALTERNATIVAMENTE POR LA PRESION DE LA COMBUSTION Y LA DISPOSICION DE LAS LEVAS , LAS CUALES GIRAN POR LA EXPANSION DE LOS GASES QUEMADOS, MANTENIENDOSE UN MOVIMIENTO CONTINUO EN EL MOTOR MIENTRAS SE VAYA QUEMANDO COMBUSTIBLE.

LAMPARA ORIENTABLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: ASOCIATE DESIGNERS, S.A. Inventor/es: SANT PONT, JOSE MARIA. Clasificación: F21S1/12.

LAMPARA ORIENTABLE, QUE COMPRENDE UNA PANTALLA QUE ENCIERRA AL MENOS UNA BOMBILLA ELECTRICA Y QUE ESTA CONSTITUIDA POR DOS CASQUETES ESFERICOS, IGUALES Y UNIDOS ENTRE SI POR LOS BORDES DE SUS CIRCUNFERENCIAS, SEMEJANDO UNA GRAN LENTE BICONVEXA, DISPUESTA GIRATORIAMENTE ALREDEDOR DE DOS PUNTOS DE SOPORTE FIJOS, ESTANDO DICHOS PUNTOS DE GIRO DEL ARO DISPUESTOS EN LOS EXTREMOS DEL DIAMETRO PERPENDICULAR AL QUE UNE LOS PUNTOS DE GIRO DE LA PANTALLA SOBRE EL ARO. EL ARO CINCUNFERENCIAL ES TUBULAR Y POR SU INTERIOR PASA EL CABLE CONDUCTOR DE ALIMENTACION ELECTRICA, QUE PENETRA EN EL INTERIOR DEL ARO TUBULAR POR UNO DE LOS PUNTOS DE GIRO DE ESTE RESPECTO DE UN PUNTO DE SOPORTE FIJO, Y DESPUES PENETRA EN EL INTERIOR DE LA PANTALLA POR UNO DE LOS PUNTOS DE GIRO DE ESTA CON RESPECTO AL ARO.

MAQUINA PARA LA PRODUCCION DE BLOQUES DE HIELO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: EGARA METALURGICA, S.A.L. Inventor/es: CAZORLA LOPEZ, ANTONIO. Clasificación: F25C1/00.

MAQUINA PARA LA PRODUCCION DE BLOQUES DE HIELO. COMPRENDE DOS COMPARTIMENTOS, UNO SUPERIOR PARA LA PRODUCCION DEL HIELO Y UNO INFERIOR PARA ALOJAR EL GRUPO COMPRESOR-CONDENSADOR , INCLUYENDO LA PARTE SUPERIOR UNA EVAPORADOR DISPUESTO HORIZONTALMENTE Y FORMADO POR UNA PLURALIDAD DE RECEPTACULOS DE CONFORMADO DE LOS BLOQUES DE HIELO QUE FORMAN UN CONJUNTO CON LOS TUBOS DEL EVAPORADOR, MEDIOS DE ROCIADO CON AGUA DE LOS CITADOS RECEPTACULOS, UN DEPOSITO DE AGUA , Y UN ALMACEN DE RECOGIDA DE LOS BLOQUES DE HIELO. TAMBIEN COMPRENDE UNA DOBLE PARED Y EN LA CARA POSTERIOR QUE DEFINE UN RECINTO QUE HACE LAS VECES DE CONDUCTO DE SALIDA DE AIRE, ESTANDO PROVISTO EL ZOCALO DE ABERTURAS PARA LA ENTRADA DE AIRE EXTERIOR. SE CONSIGUE UNA OPTIMA CIRCULACION PARA LA EXTRACCION DEL AIRE CALENTADO POR EL CONDENSADOR Y EL COMPRESOR , AUMENTANDO EL RENDIMIENTO TERMICO DE LA MAQUINA.

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA APLICACIONES DE TELEMEDIDA Y TELEMANDO.

Secciones de la CIP Electricidad Física

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: ALCATEL STANDARD ELECTRICA, S.A.. Inventor/es: VILLANUEVA LAHUERTA, ALFONSO, NAVARRO VICEDO, JUAN EMILIO. Clasificación: H04Q3/545, G08C19/32, H04Q3/52, G08C19/18.

SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA APLICACIONES DE TELEMEDIDA Y TELEMANDO. QUE DETERMINA UNA RED DE COMUNICACIONES DE PAQUETES DE DATOS ENTRE ESTACIONES REMOTAS CONECTADAS A DICHA RED POR MEDIO DE NODOS A LOS QUE SE ACCEDE MEDIANTE UN INTERFAZ QUE SE COMPORTA DE MODO TRANSPARENTE. UN TERMINAL PUEDE SER CONECTADO AL NODO MEDIANTE UN PUERTO DE RECONFIGURACION CONECTADO A UN CONTROLADOR DE RECONFIGURACIOON , DE MANERA QUE TODA LA PROGRAMACION Y RECONFIGURACION SE REALIZA SIN NECESIDAD DE ALTERAR EL CABLEADO DEL SISTEMA, QUE ESTA FORMADO POR UN UNICO CABLE POR CADA NODO, A TRAVES DEL CUAL PUEDEN ESTABLECERSE TODAS LAS COMBINACIONES DE COMUNICACIONES QUE SE DESEE. EL CONTROLADOR GENERAL DE NODO ES EL ENCARGADO DE LA GESTION GENERAL, INICIALIZANDO TODOS LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES Y CONTROLANDO SU FUNCIONAMIENTO, PERMITIENDO EL USO DE FIBRA OPTICA O CABLE COAXIAL COMO MEDIO DE TRANSMISION.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE UN COSMETICO REJUVENECEDOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/1989). Solicitante/s: JIMENEZ HERRANZ, ASUNCION PALOMA. Clasificación: A61K7/48.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE UN COSMETICO REJUVENECEDOR, CONSISTENTE EN CALENTAR A 120JC, LAS SUSTANCIAS QUE FORMAN LA PARTE OLEOSA DE LA EMULSION AÑO, QUE SE PRETENDE ELABORAR (LANOLINA, VASELINA, GLICERINA, ACEITES VEGETALES, Y AGENTE EMULSIONANTE), AGITANDO CONSTANTEMENTE DURANTE EL PERIODO DE CALENTAMIENTO A 600-700RPM. DEJAR ENFRIAR HASTA UNOS 60JC, Y AÑADIR AGUA DESTILADA Y METIL P-BENCENO COMO CONSERVANTE. AGITAMOS CONSTANTEMENTE A LAS REVOLUCIONES ANTERIORMENTE INDICADAS. CUANDO LA MEZCLA HA ALCANZADO LA TEMPERATURA AMBIENTE SE PROCEDE A AÑADIR 100CC DE INFUSION DE ALAGAS Y EXTRACTO DE ZANAHORIA. AGITAMOS EL CONJUNTO ENTRE 600-700RPM, Y DEJAR EN REPOSO HASTA QUE LA EMULSION ALCANZA LA TEMPERATURA AMBIENTE. FINALMENTE SE AÑADE EL AROMA ELEGIDO, ENVASANDOSE Y CONSERVANDOSE A TEMPERATURA AMBIENTE. OBTENIENDOSE ASI UNA EMULSION ESTABLE CON PROPIEDADES REJUVENECEDORAS Y VIGORIZANTES, ALTAMENTE EFICAZ PARA TRATAMIENTO DE PIELES CANSADAS Y DESHIDRATADAS.

APARATO DE DETECCION DE NIVEL DE LIQUIDO.

Sección de la CIP Física

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: BECKMAN INSTRUMENTS, INC.. Inventor/es: LABRIOLA II, DONALD PAUL. Clasificación: G01F23/26.

APARATO DE DETECCION DE NIVEL DE LIQUIDO. SE DESCRIBE UN SISTEMA DE DETECCION DE NIVEL DE LIQUIDO QUE INCLUYE UNA SONDA Y UN ELEMENTO REACTIVO SOPORTADO POR LA SONDA. EL ELEMENTO REACTIVO FORMA PARTE DE UN CIRCUITO SINTONIZADO DE UN OSCILADOR CONTROLADO POR TENSION. LA SALIDA DEL OSCILADOR CONTROLADO POR TENSION SE COMPARA CON UNA SEÑAL DE REFERENCIA DE FRECUENCIA FIJA, Y UN DETECTOR DE FRECUENCIA/FASE GENERA UNA SEÑAL INDICATIVA DE UNA DIFERENCIA CUALQUIERA. LA SALIDA DEL DETECTOR DE FRECUENCIA/FASE SE APLICA AL OSCILADOR CONTROLADO POR TENSION PARA MANTENER LA FRECUENCIA DE SALIDA DEL OSCILADOR IGUAL A LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL DE REFERENCIA. LA SALIDA DEL DETECTOR DE FRECUENCIA/FASE SE DIFERENCIA IGUALMENTE PARA GENERAR UN IMPULSO CUANDO LA SEÑAL DE SALIDA DEL DETECTOR DE FRECUENCIA/FASE VARIA RAPIDAMENTE, LO QUE INDICA EL CONTACTO INICIAL ENTRE LA SONDA Y LA SUPERFICIE DE UN LIQUIDO CONTENIDO EN UN RECIPIENTE.

SISTEMA DE DESGASIFICACION DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: BECKMAN INSTRUMENTS, INC.. Inventor/es: GOODALE, DAVID LEO, HESS, BRADFORD K. Clasificación: B01D19/00.

SISTEMA DE DESGASIFICACION DE LIQUIDOS. SE DESCRIBE UN SISTEMA DE DESGASIFICACION DE LIQUIDO QUE INCLUYE UN DEPOSITO DE LIQUIDO PROVISTO DE UN ORIFICIO DE ENTRADA PARA RECIBIR UN LIQUIDO QUE HA DE SER DESGASIFICADO Y UN ORIFICIO DE SALIDA A TRAVES DEL CUAL PUEDE FLUIR EL LIQUIDO DESGASIFICADO. UNA FUENTE DE VACIO ESTA CONECTADA DE MANERA CONTROLABLE A TRAVES DE UNA VALVULA CON EL DEPOSITO PARA EXTRAER EL GAS DEL LIQUIDO CONTENIDO EN EL DEPOSITO. UNA VALVULA SITUADA EN EL CONDUCTO DE ENTRADA DE LIQUIDO QUE ALIMENTA EL DEPOSITO PUEDE INTERRUMPIR LA CIRCULACION HASTA EL DEPOSITO MIENTRAS SE LE APLICA VACIO. UNA SEGUNDA VALVULA SITUADA EN UN CONDUCTO DE SALIDA CONECTADO CON EL DEPOSITO PUEDE INTERRUMPIR LA CIRCULACION A PARTIR DEL DEPOSITO CUANDO SE APLICA VACIO AL DEPOSITO.

GENERADOR DE BURBUJAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: BECKMAN INSTRUMENTS, INC.. Inventor/es: GOODALE, DAVID LEO, SOHN, CHUL HO. Clasificación: B08B3/10.

GENERADOR DE BURBUJAS. SE DESCRIBE UN DISPOSITIVO PARA GENERAR UNA PLURALIDAD DE BURBUJAS DE GAS EN UN LIQUIDO. EL DISPOSITIVO INCLUYE UN CONDUCTO ADAPTADO PARA TRANSPORTAR EL LIQUIDO. UNA PRIMERA CAMARA DE GAS ESTA FORMADA CERCA DEL CONDUCTO Y UN ORIFICIO PROXIMO A UNA PARED LATERAL DEL CONDUCTO DEFINE UN PASO ENTRE LA PRIMERA CAMARA DE GAS Y EL CONDUCTO. UN ELEMENTO DE VALVULA ESTA ADAPTADO PARA APOYARSE CONTRA EL ORIFICIO Y CERRARLO. EL DISPOSITIVO PUEDE INCLUIR UNA SEGUNDA CAMARA DE GAS Y UN DIAFRAGMA QUE RESPONDE A LA PRESION DEL GAS EN LA SEGUNDA CAMARA DE GAS. UN CONDUCTO QUE CONECTA LAS PRIMERA Y SEGUNDA CAMARAS PUEDE INCLUIR UNA ABERTURA VARIABLE PARA CONTROLAR EL TAMAÑO Y EL NUMERO DE LAS BURBUJAS DE GAS INYECTADAS EN EL LIQUIDO QUE FLUYE POR EL CONDUCTO.

FARO ANTINIEBLA PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: CARELLO S.P.A.. Inventor/es: VALENTE, FRANCO, MANUNTA, GIORGIO. Clasificación: F21M7/00, F21M3/20.

FARO ANTINIEBLA PARA VEHICULOS, EN PARTICULAR VEHICULOS AUTOMOVILES, EN EL CUAL EL CUERPO DEL FARO PRESENTA UN ELEMENTO DE UNION SALIENTE PARA SU CONEXION DESMONTABLE EN UN PUNTO DE ENGANCHE SOBRE EL CORRESPONDIENTE VEHICULO. EN EL ELEMENTO DE UNION DOS BRAZOS , EL PRIMERO SOLIDARIO DEL CUERPO DEL FARO Y EL SEGUNDO CONECTABLE AL VEHICULO, ESTAN UNIDOS ENTRE SI EN FORMA ARTICULADA MEDIANTE UNA BISAGRA A PRESION REGULADA POR MUELLE Y APTA PARA MANTENER EL CUERPO DEL FARO EN UN ESTADO NORMAL OPERATIVO, PERO PARA PERMITIR TUMBAR EL CUERPO CITADO HACIA ATRAS EN CASO DE CHOQUE.

INSTALACION CONTRA INCENDIOS PARA VEHICULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: SEGURIDAD CERES S.A. Inventor/es: EZQUERRA IBERGALLARTU, GONZALO. Clasificación: B60R23/00.

INSTALACION CONTRA INCENDIOS PARA VEHICULOS DESTINADOS A TRANSPORTE, ESPECIALMENTE DESTINADO AL TRANSPORTE DE MATERIAS PELIGROSAS. COMPRENDE UN EQUIPO DE DETECCION, UNA CENTRAL DE CONTROL, INSTALADA EN LA CABINA DEL VEHICULO, UN EQUIPO DE EXTINCION, Y UN EQUIPO DE CUBRICION DEL VEHICULO. EL EQUIPO DE DETECCION INCLUYE UN SISTEMA DE DETECCION TERMOVELOCIMETRICO DE INCENDIOS, QUE CONTROLA EN DETERMINADAS PARTES DEL VEHICULO LAS VARIACIONES BRUSCAS DE TEMPERATURA Y LAS ELEVACIONES LENTAS POR ENCIMA DE UN VALOR PREFIJADO. LA CENTRAL DE CONTROL DISPONE DE INDICADOS OPTICOS Y ACUSTICOS. EL EQUIPO DE EXTINCION INCLUYE UNO O MAS TANQUES DE UN PRODUCTO EXTINTOR, UNA LINEA DE DISTRIBUCION Y UNA SERIE DE DIFUSORES SITUADOS EN PUNTOS CRITICOS DEL VEHICULO. EL EQUIPO DE CUBRICION INCLUYE LONAS IGNIFUGAS DESENROLLABLES CAPACES DE CUBRIR LENTAMENTE AL VEHICULO.

UN CONJUNTO DE ACUMULADOR Y SUMIDERO DE VOLUMEN VARIABLE PARA EL SISTEMA DE FRENOS ANTI-BLOQUEO DE UN VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: ALLIED-SIGNAL INC.. Inventor/es: BACH, LLOYD GENE, BROWN, GEORGE EMERSON. Clasificación: B60T1/087.

UN CONJUNTO DE ACUMULADOR Y SUMIDERO DE VOLUMEN VARIABLE PARA EL SISTEMA DE FRENOS ANTI-BLOQUEO DE UN VEHICULO, COMPRENDE UN ALOJAMIENTO QUE PRESENTA UN TALADRO ESCALONADO . UN PAR DE PISTONES EN FORMA DE U ESTAN DISPUESTOS DENTRO DEL TALADRO ESCALONADO , COMPRENDIENDO EL PRIMER PISTON UN PISTON DE ACUMULADOR Y DEFINIENDO CON EL ALOJAMIENTO Y TALADRO ESCALONADO UNA PRIMERA CAMARA QUE CONTIENE UN MEDIO A PRESION. EL SEGUNDO PISTON DEFINE CON EL ALOJAMIENTO Y TALADRO ESCALONADO UNA SEGUNDA CAMARA QUE CONTIENE FLUIDO A PRESION. LOS EXTREMOS ABIERTOS DE LOS PISTONES EN FORMA DE U ESTAN RECIBIDOS UNO DENTRO DEL OTRO Y ESTA DISPUESTO UN RESORTE ENTRE ABERTURAS INFERIORES DE LOS PISTONES PARA OBLIGAR A SEPARARSE A ESTOS ULTIMOS.

DISPOSITIVO MEDIDOR DE CONSISTENCIA, PARTICULARMENTE ADECUADO PARA EVAPORADORES DE VACIO PARA SISTEMAS DE FABRICACION DE AZUCAR.

Sección de la CIP Física

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: ERIDANIA ZUCCHERIFICI NAZIONALI S.P.A. Inventor/es: MAZZOTTI, GABRIELE, ORLANDONI, ALFREDO, SECCHI, PAOLO. Clasificación: G01N11/14, G01L3/08, G01D5/32.

UN VISCOSIMETRO QUE TIENE UN PAR DE DISCOS EXTERIORMENTE DENTADOS, DISPUESTOS UNO JUNTO AL OTRO, Y ASEGURADOS UNO A CADA UNO DE LOS DOS EXTREMOS DE UN ARBOL O EJE DE ACCIONAMIENTO CUYO PAR SE HA DE ENCONTRAR. LA ANCHURA CIRCUNFERENCIAL DE LOS DIENTES DE UNO DE ESTOS DOS DISCOS ES MENOR QUE LAS ABERTURAS EXISTENTES ENTRE LOS DIENTES ADYACENTES DEL OTRO DISCO.

PROCEDIMIENTO PARA LA MINIATURIZACION DE ESTRUCTURAS LAMINARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Solicitante/s: GRUPO MOLINER CREAGH CONSULTORES S.A. Inventor/es: CORTES ACOSTA, M{ DEL CARMEN. Clasificación: B41M3/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA MINIATURIZACION DE ESTRUCTURAS LAMINARES. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN SOMETER A LAS ESTRUCTURAS LAMINARES, CONSTITUIDAS POR UN PLASTICO LAMINADO RETRACTIL Y CON MEMORIA, A UNA PRIMERA FASE EN LA QUE AL MENOS UNA DE SUS CARAS ES DOTADA DE UN ACABADO DE FACIL ADHERENCIA A LA IMPRESION, UNA SEGUNDA FASE DE IMPRESION DE TEXTOS O DIBUJOS SOBRE AL MENOS UNA DE SUS CARAS Y UNA TERCERA FASE DE HORNEADO A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE LOS 130GC Y 150GC, PARA CONSTITUIR ESTRUCTURAS CONTRAIDAS LONGITUDINAL Y TRANSVERSALMENTE EN SIETE VECES ESTAS DIMENSIONES, A LA VEZ QUE SU GROSOR AUMENTA SIMULTANEAMENTE EN OTRAS SIETE VECES SU MEDIDA ORIGINAL. EL PROCEDIMIENTO PERMITE LA OBTENCION PREFERENTEMENTE DE FIGURAS PARA JUEGOS, ADORNOS PERSONALES Y PARA LA DECORACION.

ASIENTO PARA COCHECITOS INFANTILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/1989). Ver ilustración. Solicitante/s: JANE, S.A.. Inventor/es: JANE CABAGNERO,RAMON. Clasificación: B62B7/12.

ASIENTO PARA COCHECITOS INFANTILES. ESTE ASIENTO ES DE TIPO RIGIDO Y SUSTITUYE A LOS FLEXIBLES QUE SE ACOPLAN AL BASTIDOR BASCULANTE DEL COCHECITO PARA PROPORCIONAR AL NIÑO UNA MAYOR COMODIDAD. ESTE ASIENTO ESTA FORMADO POR UN RESPALDO, EL ASIENTO PROPIAMENTE DICHO, Y UN REPOSAPIES, CUYOS TRES ELEMENTOS SE UNEN ENTRE SI ARTICULADAMENTE POR SUS BORDES TRANSVERSALES YUXTAPUESTOS, PRESENTANDO EL ASIENTO EN SU CARA INFERIOR AL MENOS UN SALIENTE DE BORDE EN PLANO INCLINADO QUE DESCANSA SOBRE UN PUNTO DE APOYO PREVISTO EN EL CHASIS DEL COCHECITO CON EL FIN DE LOGRAR CON EL BASCULAMIENTO DEL BASTIDOR EL CAMBIO DE ANGULARIDAD DEL ASIENTO CON RESPECTO DEL RESPALDO Y DEL REPOSAPIES, PASANDO DE UNA POSICION DE ASIENTO NORMAL A UNA POSICION TUMBADA. ESTE CONJUNTO SE ACOPLA AMOVIBLEMENTE AL BASTIDOR POR SUS EXTREMOS, HACIENDOLO EL RESPALDO A TRAVES DE UNA ARTICULACION Y EL REPOSAPIES DIRECTAMENTE.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .